Categories: Colombia me encanta

Descubren dos nuevas especies de orquídeas en Colombia

El hallazgo se dio en medio de un paseo que realizaba un orquidiólogo por la capital del país.

El estadounidense Jay Pfahl está casado con una bogotana desde hace 45 años, y el año pasado, en medio de una visita a su familia en las afueras de Bogotá, se encontró por casualidad y cuando paseaba las cerca de 60 flores que corresponden a dos nuevas especies, así lo contó en una entrevista a W Radio. (En Londres se exhibieron más de 10.000 orquídeas colombianas ¡Nuestra flor nacional!)

Imagen: pixabay.com

Aunque es un hallazgo fortuito fue posible gracias a la amplia experiencia de este orquidiólogo, quien ha dedicado su carrera a estudiar a estas plantas y recolectar todo su conocimiento en una enciclopedia en línea donde tiene registradas 23.536 especies de 872 géneros, incluidas las dos descubiertas en 2020. El descubrimiento ocurrió cuando Pfahl estaba tomando fotografías de las fincas privadas de la Montaña del Oso, que está situada a las afueras de Bogotá, allí identificó las ahora llamadas Epidendrum pfahlii y Epidendrum gongorarum. (Identifican cinco nuevas especies de orquídeas en Colombia)

Imagen: pixabay.com

Estas dos flores ratifican a Colombia como la mayor cantidad de orquídeas en el mundo. En el país hay 4.270 especies registradas, y de estas 1.572 son especies exclusivas del territorio nacional. Lograr que Colombia proteja y conserve toda la riqueza de especies de orquídeas que tiene, fue lo que motivó a que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, a crear el Plan para el Estudio y la Conservación de las Orquídeas en Colombia.  Este documento que como primer propósito tuvo el levantamiento de información sobre las especies de orquídeas del país, ahora cuenta con el hallazgo hecho por Jay Pfahl. (Colombia posee la mayor variedad de orquídeas en el mundo. Así es la belleza de la flor nacional)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago