Categories: Colombia me encanta

Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasoles

Cada 25 días se estará sembrando media hectárea de estas especies de flores para aumentar la llegada de turistas.

Los girasoles son una de las flores más fascinantes en todo el mundo y aunque durante los últimos años los campos de esta flor en otros países se han hecho famosos, Colombia tiene potencial con campos de girasoles en diferentes municipios. Uno de los departamentos que ha tomado la decisión de impulsar estos cultivos como parte de proyectos turísticos es Atlántico.

La ‘Ruta del Girasol’ es una estrategia lanzada por la Gobernación del Atlántico y que forma parte del programa ‘Semilla de Villa’, que integrará a seis municipios para fomentar el agroturismo en el departamento. (El niño ‘instagrammer’ que destaca la labor del campesino colombiano)

La ‘Ruta del Girasol’ estará en 6 municipios con 50 beneficiarios y generando más de 100 empleos directos con todas las actividades que se desarrollan. Ofrecerá a los turistas, una zona de gastronomía, artesanías y floristería para impulsar la economía de los diferentes gestores que participarán del programa.

La jornada de lanzamiento tuvo como punto de partida el recorrido por los diversos senderos del campo de girasoles, donde el ciclo actual de floración se encuentra en media hectárea, lo que representa aproximadamente 25 mil girasoles. (Vigilante dio refugio a perros callejeros durante fuertes lluvias en Barranquilla ¡Ejemplo!)

En Pendales y Baraona ya se puede visitar los sitios de cultivo. Algunos de los atractivos que pueden encontrar los visitantes en la Finca Gira entre Soles, en Baranoa, son paseos en caballo, senderismo y muestra musical.

Un cultivo con diferentes propósitos

La producción de girasoles tiene varias finalidades, según lo afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.

Producir alimento es una de ellas, ya que la flor produce un grano que contiene un valor nutricional elevado, con 32 por ciento de proteína, y tiene ácidos grasos, utilizados para el consumo humano y animal. La fabricación de aceite de girasol es una prueba de ello. (Registran lo que podría ser una nueva especie de ave en Colombia)

Este es el calendario de la ‘Ruta del Girasol’ para lo que resta de año

Desde la Gobernación del Atlántico se establecieron diferentes fechas para conocer los cultivos de girasol e impulsar el turismo en los distintos municipios, este es el calendario:

  • Del 14 al 28 de agosto: la cita es en Malambo.
  • Del 1° al 10 de octubre: Suan.
  • Del 16 al 23 de octubre: Juan de Acosta.
  • Del 30 de octubre al 7 de noviembre: Pondera.
  • Del 13 al 21 de noviembre: Candelaria.
  • Del 27 de noviembre al 5 de diciembre: Usiacurí.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago