domingo, julio 13
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasol
Imagen: Twitter @Gobatlantico

Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasoles

28
Categorías:Colombia me encanta

Cada 25 días se estará sembrando media hectárea de estas especies de flores para aumentar la llegada de turistas.

Los girasoles son una de las flores más fascinantes en todo el mundo y aunque durante los últimos años los campos de esta flor en otros países se han hecho famosos, Colombia tiene potencial con campos de girasoles en diferentes municipios. Uno de los departamentos que ha tomado la decisión de impulsar estos cultivos como parte de proyectos turísticos es Atlántico.

¿En tu cuenta solo ves fotos de 🌻 y aún no tienes la tuya? ¡Qué esperas para disfrutar la #RutaDelGirasol! Dale play y conoce cómo llegar a Gira Entre Soles 📍 ¡es muy fácil!

Tómate increíbles📸 y participa en la convocatoria ‘Lentes girando al Sol’, usando #AtlánticoGiraAlSol. pic.twitter.com/SgzhCaSFJn

— Gobernación Atlántico (@Gobatlantico) August 1, 2021


La ‘Ruta del Girasol’ es una estrategia lanzada por la Gobernación del Atlántico y que forma parte del programa ‘Semilla de Villa’, que integrará a seis municipios para fomentar el agroturismo en el departamento. (El niño ‘instagrammer’ que destaca la labor del campesino colombiano)

“Seguimos impulsando la reactivación económica del departamento del Atlántico. Estamos en este bello proyecto agroturístico, donde se siembran 50 hectáreas de girasoles en cinco municipios diferentes. Y en la etapa de crecimiento, tenemos tres semanas para promover el turismo, que la gente los visite, conozca nuestro departamento y se tome fotos bellísimas, a través de la ‘Ruta del Girasol’. Además, la semilla se procesa y se utiliza para el silo, que es alimento para el ganado. Nuestro objetivo es que a mediano plazo podamos transformar esta semilla en aceite vegetal”, aseguró Elsa Noguera, gobernadora de Atlántico.

Una iniciativa para impulsar el turismo

¡Florecen los 🌻 en el Atlántico! Este martes la gobernadora @elsanoguerabaq lanzó ‘La Ruta del Girasol’ en Pital de Megua, #Baranoa. Propios y visitantes podrán hacer ecoturismo en 6 municipios donde también pueden disfrutar de la gastronomía local, artesanía y floristería. pic.twitter.com/m1kj2vAXd7

— Gobernación Atlántico (@Gobatlantico) July 27, 2021


La ‘Ruta del Girasol’ estará en 6 municipios con 50 beneficiarios y generando más de 100 empleos directos con todas las actividades que se desarrollan. Ofrecerá a los turistas, una zona de gastronomía, artesanías y floristería para impulsar la economía de los diferentes gestores que participarán del programa.

La jornada de lanzamiento tuvo como punto de partida el recorrido por los diversos senderos del campo de girasoles, donde el ciclo actual de floración se encuentra en media hectárea, lo que representa aproximadamente 25 mil girasoles. (Vigilante dio refugio a perros callejeros durante fuertes lluvias en Barranquilla ¡Ejemplo!)

En Pendales y Baraona ya se puede visitar los sitios de cultivo. Algunos de los atractivos que pueden encontrar los visitantes en la Finca Gira entre Soles, en Baranoa, son paseos en caballo, senderismo y muestra musical.

Un cultivo con diferentes propósitos

Ven y vive la #RutaDelGirasol🌻, el plan ideal para disfrutar de un paisaje mágico, nuestra gastronomía, artesanías y tomarte increíbles📸 que podrás subir a tus redes sociales con el HT #AtlánticoGiraAlSol y etiquetándonos para participar en la convocatoria #LentesGirandoAlSol. pic.twitter.com/0msfvFS6gD

— Gobernación Atlántico (@Gobatlantico) July 31, 2021


La producción de girasoles tiene varias finalidades, según lo afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.

Producir alimento es una de ellas, ya que la flor produce un grano que contiene un valor nutricional elevado, con 32 por ciento de proteína, y tiene ácidos grasos, utilizados para el consumo humano y animal. La fabricación de aceite de girasol es una prueba de ello. (Registran lo que podría ser una nueva especie de ave en Colombia)

Este es el calendario de la ‘Ruta del Girasol’ para lo que resta de año

¿Sabías que con la convocatoria ‘Lentes girando al sol’ podemos enseñarle al mundo cómo florece nuestro departamento? Anímate y participa así:

✔️ Toma fotografías en la #RutaDelGirasol🌻
✔️ Súbelas a FB e Instagram con el HT #AtlánticoGiraAlSol y etiquétanos.

¡Contamos contigo! pic.twitter.com/hYBUgsMmtT

— Gobernación Atlántico (@Gobatlantico) July 29, 2021


Desde la Gobernación del Atlántico se establecieron diferentes fechas para conocer los cultivos de girasol e impulsar el turismo en los distintos municipios, este es el calendario:

  • Del 14 al 28 de agosto: la cita es en Malambo.
  • Del 1° al 10 de octubre: Suan.
  • Del 16 al 23 de octubre: Juan de Acosta.
  • Del 30 de octubre al 7 de noviembre: Pondera.
  • Del 13 al 21 de noviembre: Candelaria.
  • Del 27 de noviembre al 5 de diciembre: Usiacurí.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Atlántico Colombia Girasoles Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (17)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (17)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio