miércoles, julio 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Registran lo que podría ser una nueva especie de ave en Colombia
Imagen: José Loaiza

Registran lo que podría ser una nueva especie de ave en Colombia

43
Categorías:Colombia me encanta

Los ornitólogos esperan estudiar a esta especie y determinar las diferencias con sus familiares.

Colombia es el país número uno en diversidad de aves en el mundo, con más de 1.900 especies registradas. Además, contamos con casi 82 especies endémicas, lo que lo ubica en el tercer lugar en Sudamérica después de Brasil y Perú.

También, el país cuenta con 158 especies de aves migratorias, las cuales hacen largos viajes y paran para buscar refugio, alimentación y sitios de reproducción. Sin embargo, estos números continúan aumentando gracias al reciente avistamiento de lo que puede ser una nueva especie de ave en el país. (Hallan en Colombia 30 especies de aves nunca documentadas hasta ahora)

Agachona ventrirrufa (Attagis gayi) en las antenas de #Papallacta dentro de la P.N. #CayambeCoca julio 2018 #Ecuador #avesandinas #aves

Rufous-bellied seedsnipe in the antennas of Papallacta in the nature reserve Cayambe-Coca #birds #andeanbirds #birding #wildlife @Avibase pic.twitter.com/qPOrjrtXyw

— Quique Carballal (@qcarballal) July 25, 2018


Según informó la Red Nacional de Observadores de Aves de Colombia, se trata de una Attagis gayi, de la familia Thinocoridae, especie que fue avistada en la frontera de Ecuador con Colombia.

Así fue su hallazgo en Nariño

BIRD #6,744
Rufous-bellied Seedsnipe
(Attagis gayi) pic.twitter.com/ut5BuAABJE

— everybird (@_everybird_) May 11, 2018


El 24 y 25 de julio (2021) en el sismógrafo del Servicio Geológico Colombiano – Observatorio Vulcanológico Pasto, se consiguió fotografiar y grabar la vocalización y algunos videos de tres individuos de la especie Attagis gayi, de la familia Thinocoridae, una nueva especie de ave en Colombia. (Estudio advierte que hay seis veces más aves que humanos en el mundo)

Las fotografías y videos de los tres ejemplares fueron captados luego de varias visitas a este lugar por los ornitólogos:  José Loaiza, Pablo Molina y Víctor Obando.

Ya había sido avistada en Ecuador

El ave fue registrada por primera vez en Ecuador en abril de 2018 y es una subespecie endémica con una población total menor de 600 individuos. Los investigadores colombianos están a la espera para poder reunir una mayor cantidad de pruebas para publicar un estudio más profundo sobre el registro de esta nueva especie en el país. (Colombia tiene un nuevo récord, el país con más especies de aves en el mundo)

Estas son algunas características del ave

Según el portal ebird, la Attagis gayi es un ave fornida, con presencia en algunos países de Sudamérica como: Ecuador, Chile, Argentina y ahora Colombia. Se encuentra en pares o pequeños grupos en laderas pedregosas y ciénagas, y son una familia de aves caradriformes conocidas como agachonas o perdicitas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aves Colombia Ecuador Nariño
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025

Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia

10 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025

Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia

10 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
  • Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio