Categories: Colombia me encanta

Niños wayuu recibieron bicicletas para poder asistir al colegio

El objetivo es facilitar el traslado de los estudiantes a los centros etnoeducativos.

Niños de la comunidad wayuu están felices luego de recibir 307 bicicletas, todo gracias a un acuerdo firmado por la Administración Temporal para el Sector Educativo del departamento de La Guajira, el Ministerio de Educación Nacional y la fundación internacional World Bicycle Relief.

Los niños y niñas que tienen que recorrer grandes distancias hasta el Centro Etnoeducativo Isashimana del municipio de Manaure (La Guajira), recibieron estas bicicletas para que puedan asistir a clases.

El objetivo principal de estas acciones es mejorar las condiciones de movilidad de los estudiantes haciendo que los trayectos sean más cortos entre sus hogares y su lugar de estudio. De esta manera, se les brinda a los niños condiciones óptimas y cómodas para el traslado hasta su lugar de estudio. (Policía con prótesis en las piernas regala muletas y alimentos a habitantes de calle)

Las bicicletas son adecuadas para cualquier tipo de terreno


La Administración Temporal del sector Educación indicó que las bicicletas entregadas a los estudiantes, son diseñadas con una calidad certificada para territorios con las condiciones geográficas de La Guajira, y a la vez, se ha capacitado en servicio de mecánica a personas de la comunidad Isashimana para que realicen mantenimiento preventivo y reparaciones de las bicicletas. (Soldados crean e instalan dispensadores de comida para animales abandonados)

De igual manera, se ha dejado un depósito de repuestos para que estos sean utilizados en el momento que se requiera para cumplir cualquier necesidad técnica.

Más tiempo para educación y diversión

Andrew Wrigth, director en Colombia de World Bicycle Relief, explicó a Semana Rural que estos niños tenían que caminar hasta 14 kilómetros para poder llegar a las escuelas, por eso decidieron dar esta ayuda para disminuir los índices de deserción escolar. (Nairo Quintana espera estar en primera fila para debutar en los Juegos Olímpicos)

También aseguró que experiencias en otros países han demostrado que los estudiantes que usan la bicicleta como medio de transporte son más dinámicos, el tiempo que ahorran lo usan para divertirse o hacer otras actividades escolares o familiares, además mejoran sus calificaciones.

Las bicicletas seguirán llegando a este departamento en 2021

Para seguir impactando la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de la etnia Wayúu, la meta de la Fundación World Bicycle Relief es entregar en los próximos meses un total de mil bicicletas en los municipios de Manaure, Riohacha y Uribia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BicicletasColombiaComunidad WayúuEducaciónLa GuajiraMinisterio de educaciónWorld Bicycle Relief

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago