lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Para poder llegar al colegio, niños Wayuu recibieron 307 bicicletas
Imágenes: Facebook/GobLaGuajira

Niños wayuu recibieron bicicletas para poder asistir al colegio

37
Categorías:Colombia me encanta

El objetivo es facilitar el traslado de los estudiantes a los centros etnoeducativos.

Niños de la comunidad wayuu están felices luego de recibir 307 bicicletas, todo gracias a un acuerdo firmado por la Administración Temporal para el Sector Educativo del departamento de La Guajira, el Ministerio de Educación Nacional y la fundación internacional World Bicycle Relief.

Los niños y niñas que tienen que recorrer grandes distancias hasta el Centro Etnoeducativo Isashimana del municipio de Manaure (La Guajira), recibieron estas bicicletas para que puedan asistir a clases.

El objetivo principal de estas acciones es mejorar las condiciones de movilidad de los estudiantes haciendo que los trayectos sean más cortos entre sus hogares y su lugar de estudio. De esta manera, se les brinda a los niños condiciones óptimas y cómodas para el traslado hasta su lugar de estudio. (Policía con prótesis en las piernas regala muletas y alimentos a habitantes de calle)

Las bicicletas son adecuadas para cualquier tipo de terreno


La Administración Temporal del sector Educación indicó que las bicicletas entregadas a los estudiantes, son diseñadas con una calidad certificada para territorios con las condiciones geográficas de La Guajira, y a la vez, se ha capacitado en servicio de mecánica a personas de la comunidad Isashimana para que realicen mantenimiento preventivo y reparaciones de las bicicletas. (Soldados crean e instalan dispensadores de comida para animales abandonados)

De igual manera, se ha dejado un depósito de repuestos para que estos sean utilizados en el momento que se requiera para cumplir cualquier necesidad técnica.

Más tiempo para educación y diversión

Con la firma de memorando de entendimiento sellamos el apoyo estratégico entre la @LAGUAJIRAGOB y la fundación World Bycicle Relief, y su representante en Colombia Andrew Wright, serán donadas más de 1.000 bicicletas este año en los municipios de Riohacha, Manaure y Uribia. pic.twitter.com/m9Sr4sY95U

— Nemesio Roys Garzón (@NemesioRoys) January 22, 2021

Andrew Wrigth, director en Colombia de World Bicycle Relief, explicó a Semana Rural que estos niños tenían que caminar hasta 14 kilómetros para poder llegar a las escuelas, por eso decidieron dar esta ayuda para disminuir los índices de deserción escolar. (Nairo Quintana espera estar en primera fila para debutar en los Juegos Olímpicos)

También aseguró que experiencias en otros países han demostrado que los estudiantes que usan la bicicleta como medio de transporte son más dinámicos, el tiempo que ahorran lo usan para divertirse o hacer otras actividades escolares o familiares, además mejoran sus calificaciones.

Las bicicletas seguirán llegando a este departamento en 2021

Para seguir impactando la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de la etnia Wayúu, la meta de la Fundación World Bicycle Relief es entregar en los próximos meses un total de mil bicicletas en los municipios de Manaure, Riohacha y Uribia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bicicletas Colombia Comunidad Wayúu Educación La Guajira Ministerio de educación World Bicycle Relief
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (2)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (2)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio