Categories: Colombia me encanta

Niñas colombianas ya están en Estados Unidos para iniciar su misión en la NASA

Las niñas provienen de Putumayo, Cauca, Chocó, Bolívar, Meta, Santander, Magdalena y Cundinamarca.

El pasado domingo 22 de agosto, viajaron 12 de las 31 niñas colombianas que hacen parte de la primera misión colombiana a la NASA. Estas menores de edad visitarán el principal centro espacial del mundo ubicado en Houston (Estados Unidos) donde recibirán capacitaciones y tendrán la oportunidad de conocer a las grandes mujeres de la NASA.

Este programa fue desarrollado por primera vez entre la Fundación She Is y el Space Center de la NASA y contó con el apoyo de ONU Mujeres, Gobernación de Santander y la Vicepresidencia de la República. (Joven trabaja para formar, empoderar y mostrar al mundo las mujeres del Chocó)

Aunque se esperaba que las niñas viajarán el 25 de marzo del 2020, la pandemia frenó estos planes, pero les dio la oportunidad de formarse de manera virtual en emprendimiento social, empoderamiento, tecnología e innovación y desarrollo sostenible.

Un completo programa de inmersión científica

Las niñas seleccionadas tendrán una inmersión total de cinco días en las instalaciones del Space Center de la NASA en un programa construido previamente, utilizando dinámicas de liderazgo, motivación y teniendo encuentros con mujeres astronautas y del área que permiten ampliar su visión de vida y emprender, de acuerdo a la explicación de la Fundación She Is, organizadora del proyecto. (‘Marce, la recicladora’, ganó importante premio en Alemania por su labor ambiental)

Las tripulantes de la misión ‘Ella es Astronauta’ son niñas que están en territorios distantes y vulnerables de algunas regiones como Putumayo, Chocó, Bolívar, Meta, Santander, Magdalena y Cundinamarca. Durante sus primeras horas en la NASA ya han tenido capacitaciones e incluso empezaron a construir cohetes de prueba.

Convertirlas en inspiración es uno de los objetivos del programa

El objetivo de esta misión es empoderar a las niñas, motivarlas e inspirarse para que sean íconos y modelos de millones de niñas, porque ellas son las primeras jóvenes colombianas que asisten a un programa en esta organización mundial, hecho que marca la historia de nuestro país y de ellas según la Fundación She Is, organizadora de este proyecto.

El compromiso de este primer grupo de talentosas niñas es que a su regreso al país, puedan multiplicar los conocimientos adquiridos en otras jóvenes de sus regiones para continuar impulsando el amor por la ciencia en las mujeres. (La historia del niño ‘Einstein’ de tres años que tiene una mente prodigiosa)

Una fundación cumplió el sueño de estas pequeñas

Con el lema: ‘Mi sueño es llegar a las estrellas’ She is convocó a niñas de todo el país, y para seleccionarlas se tuvo en cuenta el rendimiento académico de las pequeñas para su elección.

“La Fundación She is’ firmó un acuerdo el 25 de octubre del 2019 con el Space Center de la NASA, en Houston, y por primera vez niñas rurales, en condición de vulnerabilidad, de regiones críticas, van a vivir seis días de inmersión con una metodología enfocada en la carrera espacial, con temas de ingeniería, ciencias y matemáticas”, señala Nadia Sánchez, directora del She is Foundation.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago