Categories: Actualidad

Cédula digital y electrónica integra desde la hoja de vida hasta las pruebas COVID-19

Su expedición comenzará a partir del 1 de diciembre de 2020 y tendrá una vigencia de 10 años.

Colombia empieza la transición de la cédula de ciudadanía de formato físico a digital, teniendo en cuenta que la tradicional seguirá vigente. Sin embargo, los colombianos que de ahora en adelante soliciten un duplicado de este documento, le será expedida la versión digital. (Cada vez más cerca para que perros y gatos en Colombia tengan cédula animal)

Lo primero que aclara la Registraduría Nacional de Colombia es que entrará en vigor dos documentos: la cédula electrónica y la digital. La primera será un documento físico con un código que permitirá a las autoridades y entidades acceder a carpetas con más información del ciudadano; el segundo podrá descargarse en el teléfono smartphone. La información en ambas sería la misma. (Los 8 países donde los colombianos pueden viajar únicamente con la cédula ¡Sin pasaporte!)

Acceso a carpetas de información

Como una forma de integrar la información y hacerla transversal para los diferentes trámites que realiza un colombiano en diferentes ámbitos del país, haciendo cada vez más práctico el porte y demostración de los datos e historia de cada persona. (Vuelos nacionales se podrán abordar sin necesidad de la cédula o tarjeta de identidad)

“La cédula electrónica va a ser la llave a una carpeta en la que los colombianos podrán poner su registro civil, su licencia de conducción, su historia clínica, su hoja de vida, las pruebas de COVID-19 o la certificación de donación de órganos”, entre otros, agregó el registrador Nacional, Alexander Vega.

Promete que será infalsificable

Colombia es un país donde la práctica de la falsificación de documentos es muy alta, facilitando a delincuentes cédulas “gemelas” con las que cometen diferentes delitos que involucran en un proceso largo y penoso a la persona que intenta demostrar que su documento fue clonado. Con las nuevas cédulas, electrónica y digital, aseguran que esto dejará de ocurrir.

Imagen: Twitter @CamerfirmaCol

Vega afirmó que se trata de una cédula “de la más alta seguridad” y que cumple con “estándares internacionales en esta materia”, porque una de las bases para la obtención del documento es el reconocimiento facial, el cual porta exclusivamente el ciudadano. Adicionalmente, se elaborará con las mismas especificaciones que se hacen los billetes de 500 euros, considerados entre los más seguros del mundo.

En solo cinco minutos tendrás tu cédula digital

El trámite tendrá un costo para el 2020 cercano a los 50.000 pesos. Debes programar una cita presencial por medio de la página web de la Registraduría Nacional de Colombia, y ese día en solo cinco minutos, un funcionario podrá ver a través de una pantalla toda la información que es recogida durante el proceso, para verificar que esté correctamente. Se realiza en nueve pasos:

  1. Debes dar tu número de la cédula.
  2. En pantalla te mostrarán tus datos: nombre, apellido, RH, lugar y fecha de nacimiento. Así como el nombre de tus padres.
  3. Confirma tus datos para que el funcionario proceda a solicitar tu dirección actual de residencia, correo electrónico personal y número de teléfono (puede ser fijo o celular).
  4. Te tomarán las huellas digitales. En un primero momento, debes colocar los dedos índice, medio, anular y meñique de la mano derecha y repetir el paso en la mano izquierda.
  5. Continúa el registro de las huellas de los dedos pulgares de las dos manos. Una vez terminada esta fase, en la pantalla, podrás observar la toma de las 10 huellas.
  6. Te toman la fotografía a través de una pequeña cámara acompañada con luz que te ubicarán en frente.
  7. Firmarás en una pequeña pantalla digital.
  8. Mostrarán un resumen de todos los datos que fueron recogidos durante el trámite e indicarás si estás de acuerdo con ellos.
  9. Automáticamente, recibirás en tu correo electrónico la contraseña digital y en un plazo de dos semanas, te llegará, por el mismo medio, el documento.
  10. Se informará la fecha en la que podrás reclamar la cédula electrónica.

Vale aclarar que la cédula electrónica estará elaborada en policarbonato, según la Registraduría Nacional es el material más seguro del planeta para la fabricación de este tipo de tarjetas, y tendrá un código QR cifrado que contendrá algunas medidas de seguridad para quien la porte.

*Con información de El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago