Categories: Colombia me encanta

El Meta tendrá uno de los parques verdes más grandes de Colombia ¡Un nuevo pulmón!

Serán más de 20 hectáreas y tendrá 45 especies arbóreas nativas de la Orinoquia.

Colombia tiene una gran cantidad de parques naturales llenos de vida y aire puro, y uno de ellos es el Parque Metropolitano Alma Viva, ubicado en Villavicencio, ciudad central del país. Este parque tendrá un cambio significativo para la población que lo rodea, como también para toda la Nación ya que se convertirá en uno de los parques verde más grandes de Colombia.

Según la Alcaldía de Villavicencio,  este nuevo ecosistema natural tendrá un total de 20 hectáreas que fueron cedidos por AlmaViva S.A. y ahora, estarán destinadas a la construcción del Parque Metropolitano de Villavicencio. (Campesino del Sumapaz donó 5 toneladas de papa a los más necesitados)

Será un espacio público destinado para que las familias caminen, disfruten y contemplen la riqueza natural de la ciudad. En este pulmón verde se encuentran más de 45 especies arbóreas nativas de la Orinoquia, una esencia ecológica que refleja la biodiversidad del llano donde además se observan cientos de aves, zorros, osos palmeros, entre otros animales.

Ya inició la convocatoria para diseñar su infraestructura

El diseño para el Parque Metropolitano se realizará a través de un concurso público a nivel nacional que será coordinado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos. (Dos nuevas especies de orquídeas fueron descubiertas en Colombia)

Tres fuentes hídricas, una espesa vegetación y un amplio espacio de terreno, ofrecen la oportunidad de construir un gran escenario. La administración municipal está buscando las mejores propuestas, diseños, las mejores ideas y conceptos, que puedan darle vida al parque natural.

Uno de los parques más grandes de Colombia

El parque Metropolitano de Villavicencio lo convierte en el noveno parque natural más grande de Colombia. La Alcaldía de la ciudad busca que este parque sea un área de protección pública, para unir a propios y visitantes con la naturaleza y lograr desarrollar actividades de recreación pasiva, avistamiento de aves y turismo natural.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago