Categories: Colombia me encanta

Uno de los mejores colegios públicos de Colombia está en Pasto

Con el retorno a la presencialidad, el colegio busca seguir liderando los rankings de educación.

Una vez más, el Liceo de la Universidad de Nariño ubicado en Pasto se ubica en el primer lugar como uno de los mejores del país, esta vez en la medición “Lee tu colegio” que realiza el Laboratorio de educación del departamento de economía de la Universidad Javeriana.

La institución maneja un modelo integral para formar a los estudiantes dentro de un ámbito emocional y académico para obtener no solo un buen desempeño, sino también, formar buenos ciudadanos. (Los mejores colegios en el país, según estudio de la Universidad Javeriana)

Por más de una década, el colegio había obtenido el primer lugar en las Pruebas Saber. Sin embargo, ahora el reciente estudio que concluyó que el Liceo de la Universidad de Nariño es el mejor, resulta más completo debido a la evaluación de varios aspectos como la relación docente-estudiante, conectividad, nivel del inglés y la atención en programas de inclusión. (Estos son los mejores colegios de Colombia según las pruebas Saber 11)

La institución maneja un modelo integral para formar personas emocional y académicamente competentes para obtener un buen desempeño sino también como buenos ciudadanos. Es un colegio para aprender y ser felices.

La Universidad Javeriana fue la encargada de hacer la clasificación

‘Lee tu Colegio’ es un índice pionero que mide a más de 8.000 colegios oficiales a nivel nacional. Estos datos dan cuenta de las oportunidades y avances en calidad educativa. La universidad espera actualizar este índice cada año para que se vea la evolución de cada colegio en cada una de las dimensiones evaluadas.

Para elaborar este índice, se tuvo en cuenta seis dimensiones: (1) logro académico, (2) inglés y conectividad, (3) permanencia y bienestar, (4) docencia, (5) mejoramiento, y (6) población estudiantil. Según el informe, 39% de las instituciones oficiales del país tienen un desempeño alto en calidad educativa, el 40%, un desempeño medio y el 21% lo tienen bajo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

7 días ago