Categories: Actualidad

La Universidad del Rosario ofrece curso de inglés gratuito

El curso tendrá una duración de cuatro semanas.

El inglés es el segundo idioma más hablado en el mundo y durante los últimos años aprenderlo se ha convertido en una necesidad primordial para casi toda la población. Además, es una exigencia en el mercado laboral, por lo que muchos centros educativos en Colombia han diseñado programas diversos para que el aprendizaje del segundo idioma más solicitado sea una realidad.

Según el British Council existen seis niveles de inglés que determinan el punto de partida y la ubicación en la que cada persona, aquí la siguiente escala:

  • Nivel de inglés A1 y A2: personas básicas con el idioma
  • Nivel de inglés B1 y B2: personas independientes con el idioma
  • Nivel de inglés C1 y C2: personas competentes con el idioma.

Para ayudar a más colombianos a lograr la fluidez de este idioma, la Universidad del Rosario habilitó un programa gratuito para que los ciudadanos logren aprender inglés. (Sena habilitó más de 200 cursos cortos virtuales: así se puede inscribir)

El curso no tendrá ningún costo

El curso ‘Inglés para todos: nivel básico’ está programado para durar 4 semanas y la intensidad horaria es de 4 a 6 horas por semana. Este curso les dará a los estudiantes herramientas para que inicien el aprendizaje de inglés desde las expresiones y estructuras más básicas.

Los interesados en inscribirse pueden ingresar en el siguiente enlace haciendo clic aquí.

Algunas de las habilidades que podrán adquirir los estudiantes

Quienes se inscriban al curso aprenderán a hacer una presentación básica de ellos mismos, expresar sus sentimientos y hablar sobre el lugar donde viven. Así como a entender información básica de textos orales y escritos que son cotidianos y utilizar comunicación no verbal y a poner en práctica todo lo aprendido. (Un nuevo museo arqueológico abre sus puertas en Cundinamarca)

Las habilidades que obtendrán los aprendices son:

  • Explorar e identificar tus conocimientos sobre el idioma inglés.
  • Reconocer la información personal básica que se encuentra en textos orales y escritos, así como el alfabeto, los números y todo lo básico para presentar.
  • Interpretar conversaciones cortas, expresar nacionalidad, hacer y responder preguntas básicas y usar los saludos correctos de acuerdo con la situación.
  • Identificar vocabulario relacionado con invitaciones, sentimientos y lenguaje corporal.
  • Describir sitios y tus propios alrededores.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago