Imagen: Facebook/Valentinarias
La edición 2020 del Mundial de Tango, uno de los eventos culturales más importantes de Argentina se realizó de forma virtual debido al COVID-19. Este año participaron más de 200 parejas de Argentina, Colombia, Estados Unidos, Rusia, Italia y hasta de Noruega.
Diana Franco Durango y Valentín Arias Delgado, bailarines de tango de la Academia de Baile Unión Latina de Manizales, se convirtieron en los nuevos campeones del Mundial de Tango que se realizó en Buenos Aires, Argentina. (El exitoso emprendimiento colombiano con el que colorear sirve para aliviar el estrés)
Esta era la tercera ocasión en que los colombianos disputaban la final. En 2019, fueron los subcampeones.
“Me siento muy emocionado, no me las creo. Se los dedicamos a las personas que nos apoyaron todo este tiempo. Entrenamos entre 5 y 6 horas diarias para conseguir este premio”, dijo Arias a Noticias Caracol.
La primera fase del concurso virtual se dio con la recepción de videos grabados enviados por los concursantes, a los cuales se les permitió bailar solos o con parejas. El jurado revisó cada uno de ellos y selecciono a 10 finalistas por cada categoría.
Al ser un evento virtual, se dio la posibilidad para que internautas votaran por su pareja favorita y los colombianos lograron ganar.
Jhon Freddy Ríos Castaño, director y coreógrafo de la Academia de Baile Unión Latina, fue el encargado de realizar el montaje de la pieza de baile danzada por Valentín y Diana. La canción elegida fue ‘Nochero Soy’, de la Orquesta Rascacielo.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…