Categories: Colombia me encanta

Majestuoso, así fue el avistamiento de una ballena de Aleta en Colombia

Cada año, entre julio y noviembre, tras una larga travesía, las ballenas jorobadas llegan al Pacífico colombiano.

Aunque durante el segundo semestre de cada año es habitual que cientos de turistas lleguen a Colombia para contemplar ballenas jorobadas, en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo se vivió un evento natural sin precedentes.

Este parque ubicado en la costa Caribe de Colombia, comprende una amplia zona marina frente a las costas de los departamentos de Bolívar y Sucre, ocupando un área aproximada de 120.000 hectáreas. Este es uno de los destinos más visitados por nacionales y extranjeros que llegan para contemplar su belleza y biodiversidad.

Fue este escenario el elegido por una ballena de aleta, una de las especies más grandes del mundo para sorprender a los colombianos. Esta especie fue vista en aguas de Corales del Rosario y de San Bernardo, hecho que no se había presentado en los 42 años del parque.

(A partir de abril quedará prohibido el ingreso de plásticos de un solo a los Parques Naturales de Colombia)

Durante su paso por Colombia esta ballena está siendo observada

Desde el avistamiento de este gran mamífero el pasado 27 de enero, los funcionarios del Parque con apoyo de otras instituciones expertas en el tema, han estado monitoreando los movimientos del animal para verificar que se ubique en zonas profundas y evitar que se encaye, así como para prestar asistencia al ejemplar.

La segunda ballena más grande del mundo

Aunque actualmente se encuentra en peligro de extinción por la disminución de la especie por la caza indiscriminada, esta ballena recorre los océanos de todo el mundo. Es la segunda más grande de todas las ballenas después de la ballena Azul, llegando a alcanzar una longitud de 27 metros.

Las ballenas de aleta hacen migraciones regulares por épocas entre aguas templadas, donde se aparea y da a luz y aguas de los polos donde se alimenta durante los meses del verano. Generalmente, esta especie se encuentra en aguas profundas y casi nunca alrededor de las costas. Por eso, Parques Naturales comunicó a los visitantes del área protegida evitar acosar al ejemplar para no causarle estrés y permitir su paso tranquilo por el Caribe.

¿Por qué las ballenas escogen las aguas del Pacífico colombiano?

Las ballenas jorobadas llegan cada año al Pacífico colombiano, provenientes de la Patagonia donde entre los meses de junio a diciembre hace frío y empieza el invierno, por eso esta especie se moviliza hacía las aguas cálidas del Pacífico. Iván Macías, director de Colombia Oculta: Turismo de naturaleza explica que las ballenas llegan a esta parte del mundo por dos motivos específicos: a aparearse y a parir sus ballenatos.

“Llegan acá, se aparean y a mediados de octubre se regresan hasta la Patagonia. Las ballenas que están embarazadas van y el otro año llegan acá a parir el ballenato. Estas ballenas son colombianas y pasean por todo Suramérica”, aseguró el experto a Blu Radio.

Cinco Parques Naturales para avistar ballenas en Colombia

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Ballena de AletaBallena JorobadaColombiaMar CaribeOcéano PacíficoParque Nacional Natural Corales del Rosario y de San BernardoParques Nacionales Naturales de Colombia

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago