Imagen: parquesnacionales.gov.co / Goivanny Pulido
Entre junio y diciembre de 2019 llegaron a Norte de Santander 6.197 visitantes extranjeros no residentes, según cifras del Centro de Información Turística, Citur del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. La cifra equivale a que 780 personas más visitaron Norte de Santander comparado con los 5.417 turistas que llegaron en el mismo periodo del 2018.
Uno de los sitios que más recibió turistas fue El Área Natural única Los Estoraques, ubicada en el municipio de La Playa de Belén, a 40 minutos de Ocaña. Esta es una de las áreas protegidas más pequeñas de Colombia, ya que solo cuenta con 6 kilómetros cuadrados de superficie. (6 de las maravillas que debes conocer en Boyacá, la capital mundial de la ruana)
Esta área se caracteriza por la presencia de rocas quebradizas y erosionadas, debido a su ubicación en la Cordillera Oriental sobre los Andes colombianos. Este paisaje cuenta con senderos entre las rocas por lo que el lugar ha logrado atraer la atención de cientos de turistas. Las grandes columnas de piedra combinadas con colinas verdes y ríos lo convierten en un verdadero atractivo turístico.
Luego de la firma del Acuerdo de paz, varias regiones del país pudieron ser reconocidas por su belleza y Los Estoraques fue una de ellas. Por este motivo, el Gobierno Nacional decidió proteger el parque y trazar objetivos claros para la preservación del ecosistema.
Aunque es una región rica en especies, la caza, la tala de los bosques y la introducción de cultivos y animales domésticos, han limitado el número de especies de la fauna silvestre y la cantidad de individuos por especie. Sin embargo, es muy común ver especies de árboles como: mantequillo, arrayán, rampacho o raque, mapurito, loqueto, los encenillos, y la especie endémica Calyptranthes estoraquensis. (Ahora en Colombia se puede hacer un safari al estilo llanero)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…