Categories: Colombia me encanta

Colombia, primero en Latinoamérica con ley que prohíbe pruebas cosméticas en animales

La ahora Ley Nº 2047 empezará a regir dentro de 4 años y el país es el primero en Latinoamérica en llevarla a cabo.

La ley que pone fin al uso de animales en las pruebas de cosméticos en Colombia fue promulgada por el presidente Iván Duque Márquez: ahora es la Ley Nº 2047 y con ello el país es el primero en Latinoamérica en llevarlo a cabo. Aprobado por la Cámara de Representantes el 2 de abril de 2019 y el Senado el 11 de junio de 2020, el proyecto de ley 120/2018 fue conciliado en ambas Cámaras el 17 de junio.  (Niños wayuú acompañaron a 211 tortugas recién nacidas a su primer viaje al mar)

Reconocimiento valioso

La Ley entra en vigencia en 4 años y prohíbe el uso de animales para probar productos cosméticos y sus ingredientes, ya sean importados o fabricados en el país. Son varias las compañías multinacionales con sede en Colombia para surtir al mercado latinoamericano, por lo tanto la medida tendrá impacto en los países de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú.

“Esta nueva ley es humana e histórica y evitará el sufrimiento de innumerables animales en innecesarias pruebas de cosméticos. Gracias Colombia por liderar el camino en América Latina para que otras naciones lo sigan”, afirmó Jan Creamer, presidenta de Animal Defenders International.

Casi 40 países han puesto fin al uso de animales en las pruebas cosméticas, incluido el Reino Unido, el primer país en introducir una prohibición en 1998, India, Israel, Nueva Zelanda y los 27 países de la Unión Europea. En Estados Unidos la Ley de Cosméticos Humanos se encuentra en el Congreso y busca eliminar gradualmente las pruebas en animales para cosméticos, así como la venta de productos probados en animales. (Mono en peligro de extinción nace en un zoológico de Medellín)

No más crueldad

Las pruebas de cosméticos en animales incluyen la aplicación de dosis repetidas y tóxicas de productos para observar efectos venenosos a largo plazo en los órganos. Las distintas especies son obligadas a inhalar productos, se les bombean por la garganta o son aplicados en la piel. (Así es el zorro perruno o cangrejero, el ‘visitante’ de varias zonas urbanas de Bogotá)

En las pruebas de sensibilización de la piel para evaluar posibles reacciones alérgicas, los investigadores causan daños dolorosos a los animales para probar los productos. Sin embargo, tales pruebas son innecesarias y poco confiables, existen métodos científicos avanzados que evitan el problema de las diferencias entre especies en su reacción a las sustancias, lo cual produce resultados engañosos. La tecnología avanzada produce resultados relevantes para los humanos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago