Categories: Colombia me encanta

Ley que protege las cavernas en Colombia está a punto de aprobarse

La ley de patrimonio espeleológico, es una propuesta de normativa que busca preservar las riquezas científicas del país.

En el último debate llevado a cabo en la Cámara de Representantes fue aprobado el proyecto de Ley 643 de 2021, donde se resalta la importancia de las cavernas como espacio que guarda ecosistemas únicos del país y grandes fuentes de investigación paleontológica y memoria patrimonial. (8 tesoros naturales que tiene la puerta de la Amazonía colombiana)

Las fuentes y microcuencas de agua dulce también hacen parte de las riquezas ambientales que buscan protegerse, puesto que a las cavernas las irrigan espacios hídricos que en un futuro cercano llegarían a proveer de agua a diferentes poblaciones.

El departamento de Santander es una de las zonas donde las comunidades han alzado su voz en pro de este proyecto, ya que en su territorio cuentan con 1.900 cavernas en 34 municipios.

Otro de los grandes logros que conllevará, es la integración de entidades que trabajan en la articulación de proyectos ambientales y de turismo sostenible y comunitario; como lo son: MinCiencias, MinAmbiente, Servicio Geológico Colombiano e Instituto Colombiano de Antropología e Historia. (Descubren nueva especie arácnida en La Guajira)

No ha sido una lucha sencilla

El proyecto ha pasado por varias fases y grandes detractores como lo son las empresas mineras que desarrollan sus labores en Santander.

El Ministerio de Minas y Energía solicitó que el proyecto fuera archivado antes de su último debate; afirmando la previa existencia de otras normativas que trabajan por la preservación del medio ambiente.

Por ahora, se está a la espera de que el proyecto sea sancionado por el presidente de la República.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago