miércoles, noviembre 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Descubren nueva especie arácnida en La Guajira
Imagen: Twitter @UniLaGuajira

Descubren nueva especie arácnida en La Guajira

35
Categorías:Colombia me encanta

El país del café y las esmeraldas vuelve a ser noticia por su fauna, de las más ricas del mundo.

Los biólogos e investigadores egresados de la Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad de La Guajira, Miguel Gutiérrez Estrada y Alex González Vargas, que hace parte del semillero Bioespeleologia Neotropical y del grupo de investigación Ecología y Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales (EBET), en colaboración con el doctor Andrés García del Museu Nacional do Rio de Janeiro (Brasil), anunciaron el hallazgo de la ‘Avima wayuunaik´.

#NoticiaUniguajira📰 | Avima wayuunaiki: nuevo arácnido descubierto por biólogos de la Universidad de La Guajira.
_
Lea la nota completa en ➡️ https://t.co/H1Yo7ujkBE pic.twitter.com/2qJ7w2JXKI

— UniGuajira (@UniLaGuajira) May 23, 2022

Se trata de una nueva especie de arácnido (Opilión) cavernícola para Colombia, descubrimiento que fue publicado en la revista especializada del Museum für Naturkunde Berlin de Pensoft Publisher “Zoosystematics and Evolution”. (¿Sabías que en el Huila hay un parque arácnido?)

Los profesionales anunciaron, además, que otras dos especies conocidas como Avima troglobia y Avima venezuelica, avistadas previamente en Venezuela, viven en la misma zona del municipio de Hatonuevo en La Guajira, siendo su hogar frecuente los ecosistemas subterráneos (cuevas y/o cavernas) del departamento, especialmente en la vereda Bañaderos.

“Se hizo una exploración preliminar en donde se encontró una serie de arácnidos y otros grupos biológicos dentro de las cavernas, con la sorpresa de que la Avima wayuunaiki es nueva para la ciencia, y fue destacada como una especie endémica para el departamento de La Guajira”, explicó el investigador Alex González, citado en la Radio Nacional de Colombia.

#NuevaEspecie #ArácnidosColombia

Avima wayuunaiki: una nueva especie de opilión para la región Caribe (departamentos de La Guajira y Magdalena).

Autores: García, A. González Vargas & M. Gutiérrez Estrada (2022)
Familia: Agoristenidae

Consulte aquí: https://t.co/IrrRx70GLM pic.twitter.com/GgHQB0E56e

— Novatax_Col (@Novatax_Col) April 24, 2022

¿De dónde surge el nombre?

La araña fue bautizada en honor a la lengua nativa de los indígenas wayuu, con la intención de enviar un mensaje de preservación de los animales, la conservación de los saberes ancestrales y el respeto por la identidad cultural de estas comunidades. (Se descubrió una nueva especie de rana en el Casanare, un aporte a la biodiversidad)

“Sería interesante poder evaluar la influencia del cambio climático en la distribución actual y futura de las especies cavernícolas de los ecosistemas subterráneos del caribe colombiano, y a su vez, generar información pertinente que pueda enmarcarse dentro de las políticas públicas de protección, uso sostenible y conservación de la riqueza biospelológica del país”, manifestó el biólogo Miguel Gutiérrez, en el mismo medio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Araña Ciencia Fauna insectos La Guajira
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
6 planes para hacer en Bogotá en solo dos días

6 planes para hacer en Bogotá en solo dos días

25 de noviembre de 2023
Así podrá unirse al Festival "Días de Ajiaco Santafereño" y disfrutar de este manjar

Así podrá unirse al Festival “Días de Ajiaco Santafereño” y disfrutar de este manjar

24 de noviembre de 2023

Santa Marta brilla en el top 10 de destinos sostenibles a nivel mundial

16 de noviembre de 2023
¿Por qué Colombia es considerado el tercer país más bello del mundo?

¿Por qué Colombia es considerado el tercer país más bello del mundo?

15 de noviembre de 2023
Cofundador de Apple está en Medellín para el Game Changers Fest 2023

Cofundador de Apple está en Medellín para el Game Changers Fest 2023

15 de noviembre de 2023
Rock al Parque 2023, así puede apoyar a los artistas emergentes

Rock al Parque 2023, así puede apoyar a los artistas emergentes

10 de noviembre de 2023
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
6 planes para hacer en Bogotá en solo dos días

6 planes para hacer en Bogotá en solo dos días

25 de noviembre de 2023
Así podrá unirse al Festival "Días de Ajiaco Santafereño" y disfrutar de este manjar

Así podrá unirse al Festival “Días de Ajiaco Santafereño” y disfrutar de este manjar

24 de noviembre de 2023

Santa Marta brilla en el top 10 de destinos sostenibles a nivel mundial

16 de noviembre de 2023
¿Por qué Colombia es considerado el tercer país más bello del mundo?

¿Por qué Colombia es considerado el tercer país más bello del mundo?

15 de noviembre de 2023
Cofundador de Apple está en Medellín para el Game Changers Fest 2023

Cofundador de Apple está en Medellín para el Game Changers Fest 2023

15 de noviembre de 2023
Rock al Parque 2023, así puede apoyar a los artistas emergentes

Rock al Parque 2023, así puede apoyar a los artistas emergentes

10 de noviembre de 2023
Artículos recientes
  • Ventajas de la linaza: un alimento saludable y versátil
  • ¡Gana en dólares trabajando desde casa! Descubre acá cómo hacerlo
  • El Festival de Cine de Bogotá (Bogocine) cumplió 40 años
  • Don Rigoberto Urán: el verdadero rostro y la historia inspiradora el padre de ‘Rigo’
  • ¡Shakira sí que factura! La artista está entre las más ricas del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio