Imagen: Youtube Universidad Sergio Arboleda
Para Francisco Betancourt, el deporte siempre ha sido algo muy importante, a sus 19 años; es hincha fiel del “Deportivo Cali y gran fanático de Lionel Messi. Es estudiante de Gestión Deportiva en la Universidad Sergio Arboleda gracias al programa de inclusión que ofrece la institución de educación superior.
La oportunidad de estudiar algo en torno a su pasión lo ha llevado a creer en sus sueños y a trazar un plan de acción que contribuya a hacerlos realidad. Para el Bogotano la academia ha sido un aliado imprescindible en su camino; ser el primer joven con parálisis cerebral espástica que llegue a ser dirigente deportivo es la meta que Francisco se ha trazado. (Deportista con discapacidad visual recorre Colombia en bicicleta ¡Hasta invitó a ‘Rigo’!)
Por otra parte, su padre ha sido una pieza clave en el conocimiento deportivo que Francisco tiene, ya que desde la infancia ha compartido información histórica relevante que en la actualidad se complementa con las clases y la teoría que recibe en la universidad.
Para el joven esta experiencia le ha creado una visión más crítica de cómo observa el mundo deportivo y agradece a los maestros quienes han comprendido su condición y han contribuido a que su experiencia sea cómoda y acorde para él. (Personas con discapacidad visual se capacitan en el uso de las nuevas tecnologías)
Sin duda alguna Francisco tiene clara su vocación, su condición no será impedimento para llevar a cabo sus metas e ideales en el mundo deportivo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…