Categories: Colombia me encanta

Las fundaciones que protegen a tiburones y demás especies marinas en Colombia ¡Un trabajo de admirar!

Todas estas instituciones son las encargadas de velar por la seguridad de los diferentes animales que se encuentran en el país.

Colombia es uno de los países con más recursos hídricos del planeta, esto debido a que tiene la posibilidad de disfrutar de dos océanos, Atlántico y Pacífico.

Según un estudio que realizó los investigadores de Wildlife Conservation Society y la Fundación Squalus, en el territorio nacional existen cerca de 76 especies de tiburones.

De esta cifra, hay cinco que se encuentran en peligro de extinción, el tiburón nodriza, zorro, martillo, punta blanca océano y el aletinegro.

Fundaciones que protegen el mar

Existen algunas organizaciones que se encargan de velar por la seguridad de los animales de Colombia, entre ellos los que se encuentran en el océano.

Una de ella es MarViva, tiene como objetivo impulsar la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros en el Pacífico Tropical Oriental.

Realizan constantemente algunas jornadas de concientización sobre la importancia de proteger las especies animales, recolectando productos como plástico que llegan al mar y contaminan este ecosistema.

Por otra parte, se encuentra la Fundación Malpelo, encargada de proteger este hermoso lugar colombiano. En el caso de los tiburones dicha organización tiene una medida en donde cada persona puede adoptar un tiburón y velar por su protección.

Todas estas instituciones trabajan arduamente por proteger las diferentes especies animales de Colombia, en donde se encuentran los tiburones como una de sus prioridades.

La riqueza colombiana

Pese a que en los últimos días el Ministerio de Agricultura dio vía libre a la pesca artesanal de aproximadamente 475 toneladas de tiburón en el Pacífico y en el Caribe, esto va en contravía con la riqueza natural que tiene el país.

Según datos del Ministerio de Ambiente, Colombia cuenta con más de 900 mil kilómetros cuadrados de recurso marino, en donde se encuentran más de 70 especies de tiburones, 62 tipos de rayas, 2.250 especies de moluscos, 150 especies de corales y 9 especies de reptiles marinos.

De esta manera, se destaca la importancia que las diferentes fundaciones y organizaciones realizan para proteger estos animales, cuidando uno de los recursos más importantes de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago