Categories: Colombia me encanta

Las fundaciones que protegen a tiburones y demás especies marinas en Colombia ¡Un trabajo de admirar!

Todas estas instituciones son las encargadas de velar por la seguridad de los diferentes animales que se encuentran en el país.

Colombia es uno de los países con más recursos hídricos del planeta, esto debido a que tiene la posibilidad de disfrutar de dos océanos, Atlántico y Pacífico.

Según un estudio que realizó los investigadores de Wildlife Conservation Society y la Fundación Squalus, en el territorio nacional existen cerca de 76 especies de tiburones.

De esta cifra, hay cinco que se encuentran en peligro de extinción, el tiburón nodriza, zorro, martillo, punta blanca océano y el aletinegro.

Fundaciones que protegen el mar

Existen algunas organizaciones que se encargan de velar por la seguridad de los animales de Colombia, entre ellos los que se encuentran en el océano.

Una de ella es MarViva, tiene como objetivo impulsar la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros en el Pacífico Tropical Oriental.

Realizan constantemente algunas jornadas de concientización sobre la importancia de proteger las especies animales, recolectando productos como plástico que llegan al mar y contaminan este ecosistema.

Por otra parte, se encuentra la Fundación Malpelo, encargada de proteger este hermoso lugar colombiano. En el caso de los tiburones dicha organización tiene una medida en donde cada persona puede adoptar un tiburón y velar por su protección.

Todas estas instituciones trabajan arduamente por proteger las diferentes especies animales de Colombia, en donde se encuentran los tiburones como una de sus prioridades.

La riqueza colombiana

Pese a que en los últimos días el Ministerio de Agricultura dio vía libre a la pesca artesanal de aproximadamente 475 toneladas de tiburón en el Pacífico y en el Caribe, esto va en contravía con la riqueza natural que tiene el país.

Según datos del Ministerio de Ambiente, Colombia cuenta con más de 900 mil kilómetros cuadrados de recurso marino, en donde se encuentran más de 70 especies de tiburones, 62 tipos de rayas, 2.250 especies de moluscos, 150 especies de corales y 9 especies de reptiles marinos.

De esta manera, se destaca la importancia que las diferentes fundaciones y organizaciones realizan para proteger estos animales, cuidando uno de los recursos más importantes de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

5 horas ago