Categories: Colombia me encanta

Las fundaciones que protegen a tiburones y demás especies marinas en Colombia ¡Un trabajo de admirar!

Todas estas instituciones son las encargadas de velar por la seguridad de los diferentes animales que se encuentran en el país.

Colombia es uno de los países con más recursos hídricos del planeta, esto debido a que tiene la posibilidad de disfrutar de dos océanos, Atlántico y Pacífico.

Según un estudio que realizó los investigadores de Wildlife Conservation Society y la Fundación Squalus, en el territorio nacional existen cerca de 76 especies de tiburones.

De esta cifra, hay cinco que se encuentran en peligro de extinción, el tiburón nodriza, zorro, martillo, punta blanca océano y el aletinegro.

Fundaciones que protegen el mar

Existen algunas organizaciones que se encargan de velar por la seguridad de los animales de Colombia, entre ellos los que se encuentran en el océano.

Una de ella es MarViva, tiene como objetivo impulsar la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros en el Pacífico Tropical Oriental.

Realizan constantemente algunas jornadas de concientización sobre la importancia de proteger las especies animales, recolectando productos como plástico que llegan al mar y contaminan este ecosistema.

Por otra parte, se encuentra la Fundación Malpelo, encargada de proteger este hermoso lugar colombiano. En el caso de los tiburones dicha organización tiene una medida en donde cada persona puede adoptar un tiburón y velar por su protección.

Todas estas instituciones trabajan arduamente por proteger las diferentes especies animales de Colombia, en donde se encuentran los tiburones como una de sus prioridades.

La riqueza colombiana

Pese a que en los últimos días el Ministerio de Agricultura dio vía libre a la pesca artesanal de aproximadamente 475 toneladas de tiburón en el Pacífico y en el Caribe, esto va en contravía con la riqueza natural que tiene el país.

Según datos del Ministerio de Ambiente, Colombia cuenta con más de 900 mil kilómetros cuadrados de recurso marino, en donde se encuentran más de 70 especies de tiburones, 62 tipos de rayas, 2.250 especies de moluscos, 150 especies de corales y 9 especies de reptiles marinos.

De esta manera, se destaca la importancia que las diferentes fundaciones y organizaciones realizan para proteger estos animales, cuidando uno de los recursos más importantes de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago