Imagen: movilidadbogota.gov.co
El decreto que se encuentra en trámite por parte de la Secretaría de Movilidad de Bogotá abre la posibilidad para que personas que tengan vehículos particulares puedan pagar una suma anual y quedar exentos de la norma del pico y placa.
Dicho aporte sería de 4 millones de pesos colombianos anuales, los cuales serían destinados para mejorar la movilidad de la ciudad y ayudando a reducir la compra de vehículos.
También se tiene previsto que los cerca de 15 mil autos blindados que circulan por la capital empiecen a tener pico y placa, de igual manera podrían beneficiarse de esta medida.
Las autoridades de la ciudad tienen pensado recaudar cerca de 170.000 millones de pesos durante el primer año y más de 400.000 millones de pesos en cinco años.
Dicho presupuesto salió de una encuesta que realizó la Secretaría de Movilidad de la ciudad, quienes afirmaron que cerca de 50 mil propietarios de vehículos en Bogotá estarían dispuestos a pagar este dinero.
Esta medida ya funciona en Cali, donde los ciudadanos pueden cancelar 2 millones 500 mil pesos para quedar exento de la medida.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…