Imagen: movilidadbogota.gov.co
El decreto que se encuentra en trámite por parte de la Secretaría de Movilidad de Bogotá abre la posibilidad para que personas que tengan vehículos particulares puedan pagar una suma anual y quedar exentos de la norma del pico y placa.
Dicho aporte sería de 4 millones de pesos colombianos anuales, los cuales serían destinados para mejorar la movilidad de la ciudad y ayudando a reducir la compra de vehículos.
También se tiene previsto que los cerca de 15 mil autos blindados que circulan por la capital empiecen a tener pico y placa, de igual manera podrían beneficiarse de esta medida.
Las autoridades de la ciudad tienen pensado recaudar cerca de 170.000 millones de pesos durante el primer año y más de 400.000 millones de pesos en cinco años.
Dicho presupuesto salió de una encuesta que realizó la Secretaría de Movilidad de la ciudad, quienes afirmaron que cerca de 50 mil propietarios de vehículos en Bogotá estarían dispuestos a pagar este dinero.
Esta medida ya funciona en Cali, donde los ciudadanos pueden cancelar 2 millones 500 mil pesos para quedar exento de la medida.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…