Imagen: Facebook @marimbabebida
Uno de los productos más tradicionales que tiene Colombia es la panela, funciona como un endulzante natural y tiene buenos componentes para el ser humano. Entre los beneficios que tiene este producto se destaca la presencia de vitaminas A, C, B1, Calcio, Hierro y Potasio. De igual manera, quita la sed y se puede consumir de diferentes maneras.
Pese a todas estas bondades que tiene la panela colombiana, este importante sector del país se encuentra con grandes problemas económicos, debido a que se ha venido reduciendo la venta en las ciudades más importantes. (Luly Bossa y su hijo Ángelo crean emprendimientos exitosos en medio de la pandemia)
Con el fin de fortalecer la tradición panelera de Colombia y poder incentivar su consumo entre los jóvenes y niños del país, dos emprendedoras decidieron crear una bebida de aguapanela con limón que busca reemplazar la gaseosa. Se trata de Marimba, una bebida preparada con productos naturales y cumple la misma función que cualquier otro refresco que se vende en el mercado. “Una idea de sabor, un sueño sabor a dulce, una dulce sensación a limón, un atardecer en un Trapich”, indica el eslogan de dicho emprendimiento que cada vez toma más fuerza entre los jóvenes. (Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado)
Su creación surgió como una nueva forma de proteger el sector panelero de Colombia, demostrando la gran variedad de usos que puede tener este endulzante para diferentes consumos. (El dulce emprendimiento de un atleta con discapacidad para conseguir recursos)
Este no es el primer emprendimiento colombiano que tiene como base a la panela, en el mercado se pueden encontrar diferentes bebidas refrescantes y energizantes hechas con base de este producto. Uno de ellos es Aguapa´lante, la cual es un producto que cumple de energizante natural y es creado también por estas dos mujeres colombianas.
Por otra parte, el Ministerio de Cultura lanzó una campaña que busca incentivar el consumo de panela en todo el país. Se trata de invertir 1.200 millones de pesos para ayudar a más de 350 mil familias que dependen de este producto. El proyecto se llama “Los colombianos están hechos de panela” y entre sus características está darle mayor visibilidad a la panela principalmente entre la población juvenil.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…