Categories: Colombia me encanta

El jardín vertical más grande del mundo está en esta ciudad de Colombia

El majestuoso jardín vertical brinda beneficios ambientales significativos.

En el pintoresco barrio de Chapinero Alto, específicamente en la Carrera 4 – 76, se erige un monumento verde que desafía la gravedad y redefine la estética urbana: Santalaia, el jardín vertical más grande del mundo. Diseñado por la empresa colombiana Exacta Proyecto Total y construido por Groncol con tecnología de Paisajismo Urbano de España, este impresionante jardín no solo es un símbolo de belleza, sino también una propuesta ecológica innovadora para el futuro de las ciudades.

Con más de 115.000 plantas cuidadosamente distribuidas en 3.117 metros cuadrados, Santalaia no solo impresiona por su tamaño, sino por su funcionalidad. Este oasis vertical no solo ofrece un espectáculo visual para los residentes y transeúntes de Bogotá, sino que también desempeña un papel crucial en la mejora del medio ambiente y la calidad de vida urbana.

¿Qué hace que Santalaia sea tan especial? Además de su impresionante estética, este jardín vertical tiene un impacto significativo en la calidad del aire y la salud de la comunidad. Gracias a su capacidad para producir oxígeno, procesar gases nocivos y filtrar el polvo, Santalaia puede proporcionar el oxígeno necesario para más de 3 mil personas al año y procesar más de 2 mil toneladas de gases dañinos.

Pero la belleza de Santalaia también requiere esfuerzo y cuidado. Con 42 estaciones de riego alimentadas por aguas lluvias recicladas y administradas por computadora, el mantenimiento de este jardín es una labor minuciosa. Especialistas se encargan de controlar los niveles de químicos y nutrientes en el agua, identificar plantas que necesitan ser reemplazadas y podar cuidadosamente cada planta para evitar el sobrepeso que pueda dañar la estructura del edificio.

Además de su impacto ambiental, Santalaia también es un testimonio del ingenio colombiano y la colaboración internacional. Diseñado para adaptarse al clima de Bogotá, este jardín vertical demuestra cómo la innovación puede fusionarse con la naturaleza para crear entornos urbanos más saludables y sostenibles.

Santalaia no solo es un hito arquitectónico, sino también una prueba viva del potencial de las ciudades para integrar la naturaleza en su tejido urbano. Este oasis vertical en medio de la jungla de concreto de Bogotá es un recordatorio inspirador de que un futuro más verde y saludable está al alcance de nuestras manos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago