Categories: Colombia me encanta

Isla Salamanca, el lugar perfecto para el avistamiento de aves en el país

En el lugar se encuentra un manglar conocido como el “aeropuerto internacional de las aves migratorias”.

El Parque Isla de Salamanca, en el departamento de Magdalena, es la mayor atracción para 199 especies de aves, que aprovechan este lugar como residencia permanente, y que además alberga espacios también para las migratorias, que se detienen allí en sus viajes.

El avistamiento de aves es la actividad preferida de quienes visitan el Vía Parque Natural Isla de Salamanca, ubicado en la jurisdicción de los municipios de Pueblo Viejo y Sitio Nuevo. Se trata de un conjunto de pequeñas islas formadas por acumulación de sedimentos del delta del río Magdalena sobre una antigua bahía. Tiene 56.200 ha con ecosistemas de bosques de manglar, entre otros. (Nuevo avistamiento en la Sierra Nevada de un colibrí en peligro de extinción)

No es un turismo convencional el que se hace en este parque natural, allí es posible realizar un recorrido contemplativo de la naturaleza y sus ecosistemas, en locaciones de bosques de manglar, ciénagas y playas. La extensión total del parque es de 56.200 hectáreas con gran riqueza en biodiversidad. (Colombia vuelve a ser número uno en evento mundial de avistamiento de aves)

Los manglares de Isla de Salamanca son especialmente coloridos y espesos, desde amarillos, negros y rojos, hasta las aguas que pueden ser muy transparentes, algunas turbias o rojizas.

En la isla se destacan algunas aves acuáticas como garzas, patos cuchara, barraquitas, garzas morenas, patos yuyo, garzas patiamarillas, martín pescador y bobito punteado. La época preferida para fisgonear aves endémicas, residentes y migratorias, es entre octubre y enero.

Temporada en la que cientos de personas llegan de distintas partes del mundo a observar y analizar la belleza de las especies residentes y visitantes en el país.

Una de las aves más atractivas es el colibrí cienaguero, el cual, lamentablemente, se encuentra en proceso de extinción, por lo cual, cuando es observado, debe haber un silencio para lograr fotografiarlo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

7 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago