Categories: Colombia me encanta

Esta iniciativa busca plantar 180 millones de árboles en los próximos cuatro años

Este proyecto tiene como nombre ‘Bosques de la vida’ y la primera sembratón se realizó en el municipio de Angelópolis (Antioquia).

En Antioquía es uno de los más afectados por la tala de árboles y la perdida de bosques. Según datos de la Gobernación en el departamento debido a las diferentes construcciones solamente se salva el 35% de los recursos naturales en esta región.

Este panorama que se está presentando ha preocupado a las autoridades ambientales, por los cual se pusieron en marcha diferentes iniciativas que buscan cuidar y proteger el medioambiente.

Una de ellas es el programa ‘Bosques de la vida’, una sembratón que se va a ir realizando en Antioquía durante los siguientes cuatro años y que tiene como finalidad sembrar 180 millones de árboles.

¡Ya se inició!

Gracias al trabajo en conjunto entre las autoridades ambientales y comunidad del departamento, se sembraron los primeros 200 mil árboles, los cuales se suman a esta meta que tiene Antioquía y el Plan Nacional de Desarrollo Pacto por Colombia.

En total, fueron más de 400 personas las que participaron de esta jornada, la cual se extendió por 125 municipios del departamento.

La primera sembratón en este departamento se llevó a cabo el pasado mes de mayo, cuando Corantioquia plantó 106.095 árboles en diferentes municipios de este importante departamento.

Todo este tipo de iniciativas muestra el compromiso que tienen varias entidades del país para proteger el medioambiente, incentivando al cuidado y la protección de las reservas naturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

7 días ago