martes, septiembre 09
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Esta iniciativa planea plantar 180 millones de árboles en los próximos cuatro años ¡hay que apoyarla!
Imagen: Facbeook @AlcaldiaAlgelopolisOficial

Esta iniciativa busca plantar 180 millones de árboles en los próximos cuatro años

59
Categorías:Colombia me encanta

Este proyecto tiene como nombre ‘Bosques de la vida’ y la primera sembratón se realizó en el municipio de Angelópolis (Antioquia).

En Antioquía es uno de los más afectados por la tala de árboles y la perdida de bosques. Según datos de la Gobernación en el departamento debido a las diferentes construcciones solamente se salva el 35% de los recursos naturales en esta región.

Este panorama que se está presentando ha preocupado a las autoridades ambientales, por los cual se pusieron en marcha diferentes iniciativas que buscan cuidar y proteger el medioambiente.

Una de ellas es el programa ‘Bosques de la vida’, una sembratón que se va a ir realizando en Antioquía durante los siguientes cuatro años y que tiene como finalidad sembrar 180 millones de árboles.

¡Ya se inició!

Gracias al trabajo en conjunto entre las autoridades ambientales y comunidad del departamento, se sembraron los primeros 200 mil árboles, los cuales se suman a esta meta que tiene Antioquía y el Plan Nacional de Desarrollo Pacto por Colombia.

En total, fueron más de 400 personas las que participaron de esta jornada, la cual se extendió por 125 municipios del departamento.

| ? #SembratónAntioquia en Angelópolis con la comunidad e instituciones quienes unidos le devolvemos al planeta un poco de todo lo que nos ha dado. ¡Somos sembradores de vida!

Alcaldesa @OlgaOlluzama – @Corantioquia pic.twitter.com/MFnRhHUpZL

— Alcaldía Angelópolis (@AlAngelopolis_) August 31, 2019

“Hoy en la sembratón de Antioquia se plantaron 200.000 árboles y dentro de dos meses lograremos la siembra de 400.000 más”, indicó el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, durante el inicio de esta jornada.

Los árboles plantados

Varias entidades son las encargadas de sembrar estas plantas en todo el departamento, entre las cuales está la Alcaldía de Medellín con 861 mil árboles, la Gobernación de Antioquía con 137.844; Corantioquia 380.416; y Cornare, 5’989.437.

Dicho proyecto también tiene como objetivo hacer un llamado a proteger el medioambiente, además de detener la deforestación y mejorar las condiciones ambientales de esta zona del país.

| ? Hoy nos unimos a la #SembratónAntioquia para darle un respiro al planeta y contribuir en comunidad a la preservación de nuestro Tesoro Verde del suroeste y del mundo. ¡Gracias! a toda la comunidad que se unio a esta jornada.

Alcaldesa @OlgaOlluzama – @Corantioquia pic.twitter.com/d177FxbbjU

— Alcaldía Angelópolis (@AlAngelopolis_) August 31, 2019

La primera sembratón en este departamento se llevó a cabo el pasado mes de mayo, cuando Corantioquia plantó 106.095 árboles en diferentes municipios de este importante departamento.

Todo este tipo de iniciativas muestra el compromiso que tienen varias entidades del país para proteger el medioambiente, incentivando al cuidado y la protección de las reservas naturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Colombia medioambiente Sembratón
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio