Categories: Colombia me encanta

Colombia tiene el primer café-bar para personas con discapacidades auditivas

Se llama ‘Sin Palabras’ y se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá.

Según datos del Ministerio de Salud, en Colombia hay más de 600 mil personas con discapacidad auditiva, de las cuales cerca de 50 mil se encuentran ubicadas en la capital colombiana.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 300 millones de personas con pérdida de audición.

Con la finalidad de crear un espacio en donde las personas con problemas de escucha se puedan sentir cómodas y relacionarse de la mejor manera con los demás se creó este café-bar adecuado para ellas, en donde se pueden relacionar de mejor manera.

Esta idea es la primera que se da en Colombia, igualando lo hecho en países como: Canadá, España, Francia, Inglaterra y Nicaragua.

El objetivo y sus características

Un grupo de jóvenes bogotanos decidieron crear este café-bar con el fin de que las personas con discapacidad auditiva puedan compartir con sus familias y amigos sin ninguna clase de limitación.

Entre las características de este espacio se encuentra su piso, creado con una madera especial que les permite a las personas poder sentir 100 tipos de vibraciones musicales, entre las cuales se incluyen instrumentos como el bajo y la voz de los cantantes.

Otras de las adecuaciones que se le hizo a este lugar son los vídeos de las canciones, tienen letras en lenguaje de señas que van de la mano con las vibraciones en el piso.

De igual manera, cada mesa cuenta con un interruptor que ejerce como llamado para los meseros, que sufren de discapacidad auditiva.

Para toda clase de público

Pese a que el ‘Sin Palabras’ está dedicado para las personas con pérdida de audición, también pueden asistir quienes si escuchan con normalidad, puesto que será toda una experiencia nueva.

“Para las personas que sí escuchan el simple hecho de pedir ya es una experiencia. ¿Cómo hago para pedir un café, si no sé la lengua de señas? ¿Cómo hacen para adaptarse a esta situación todos los días, en el bus, en la panadería, en la zapatería? Es ponerme en los zapatos de ellos”, indicó Cristian Melo, uno de los creadores de este lugar, en entrevista con el portal Colombia-inn.

Entre las actividades culturales que se pueden realizar en este lugar se encuentra la poesía, cine para sordos y cuentería. Además, se cuenta con intérpretes para las personas oyentes.

Este café se encuentra ubicado en la carrera séptima con calle 57 en Bogotá, siendo esta una de las zonas en donde se encuentran varios bares importantes de la ciudad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago