Categories: Colombia me encanta

Colombia tiene el primer café-bar para personas con discapacidades auditivas

Se llama ‘Sin Palabras’ y se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá.

Según datos del Ministerio de Salud, en Colombia hay más de 600 mil personas con discapacidad auditiva, de las cuales cerca de 50 mil se encuentran ubicadas en la capital colombiana.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 300 millones de personas con pérdida de audición.

Con la finalidad de crear un espacio en donde las personas con problemas de escucha se puedan sentir cómodas y relacionarse de la mejor manera con los demás se creó este café-bar adecuado para ellas, en donde se pueden relacionar de mejor manera.

Esta idea es la primera que se da en Colombia, igualando lo hecho en países como: Canadá, España, Francia, Inglaterra y Nicaragua.

El objetivo y sus características

Un grupo de jóvenes bogotanos decidieron crear este café-bar con el fin de que las personas con discapacidad auditiva puedan compartir con sus familias y amigos sin ninguna clase de limitación.

Entre las características de este espacio se encuentra su piso, creado con una madera especial que les permite a las personas poder sentir 100 tipos de vibraciones musicales, entre las cuales se incluyen instrumentos como el bajo y la voz de los cantantes.

Otras de las adecuaciones que se le hizo a este lugar son los vídeos de las canciones, tienen letras en lenguaje de señas que van de la mano con las vibraciones en el piso.

De igual manera, cada mesa cuenta con un interruptor que ejerce como llamado para los meseros, que sufren de discapacidad auditiva.

Para toda clase de público

Pese a que el ‘Sin Palabras’ está dedicado para las personas con pérdida de audición, también pueden asistir quienes si escuchan con normalidad, puesto que será toda una experiencia nueva.

“Para las personas que sí escuchan el simple hecho de pedir ya es una experiencia. ¿Cómo hago para pedir un café, si no sé la lengua de señas? ¿Cómo hacen para adaptarse a esta situación todos los días, en el bus, en la panadería, en la zapatería? Es ponerme en los zapatos de ellos”, indicó Cristian Melo, uno de los creadores de este lugar, en entrevista con el portal Colombia-inn.

Entre las actividades culturales que se pueden realizar en este lugar se encuentra la poesía, cine para sordos y cuentería. Además, se cuenta con intérpretes para las personas oyentes.

Este café se encuentra ubicado en la carrera séptima con calle 57 en Bogotá, siendo esta una de las zonas en donde se encuentran varios bares importantes de la ciudad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago