Categories: Colombia me encanta

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

Desde el 12 y hasta al 30 de junio, la Capital Musical se llena de color, tradición y talento con desfiles, conciertos y delegaciones de todo el mundo.

Ibagué da inicio al 51° Festival Folclórico Colombiano, una fiesta de cultura, danza y tradición

La ciudad de Ibagué se prepara para vivir una de las celebraciones más importantes del país: el 51° Festival Folclórico Colombiano, que se viene desarrollando desde 12 de junio e irá hasta el 30 de este mes, con una programación que supera las 60 actividades artísticas y culturales. Esta emblemática festividad reunirá a más de 1.500 artistas en escenarios icónicos como el Teatro Tolima, el Parque Murillo Toro, el Patio de Banderas y las piscinas del Complejo Acuático de la 42.

La programación oficial comenzó con el lanzamiento en el Teatro Colón de Bogotá el pasado 4 de junio y continuará con la apertura formal el 12 de junio en el Teatro Tolima. Desde entonces, propios y visitantes disfrutarán de un recorrido por la riqueza cultural del Tolima y el país.

Uno de los eventos centrales será el Encuentro Municipal que inicia el 19 de junio, donde se presentarán 20 embajadores culturales. Le seguirá el Encuentro Departamental, con lo mejor del talento local. Además, el festival contará con una proyección internacional a través del Encuentro Nacional del Folclor, compuesto por 32 actividades en las que participarán 16 delegaciones nacionales y 8 internacionales, procedentes de países como Bulgaria, Panamá, Costa Rica, China, México y Argentina.

“En el encuentro nacional tendremos cerca de 32 actividades, 16 delegaciones invitadas y 8 delegaciones internacionales”, destacó Mauricio Cala, secretario de Cultura de Ibagué.

Entre los eventos más esperados se encuentran los tradicionales desfiles de San Juan y San Pedro, que llenarán de folclor y alegría las calles de la ciudad los días 22 y 29 de junio, respectivamente.

Como parte de la programación oficial, las festividades incluirán días temáticos que exaltan los sabores típicos del Tolima:

  • Domingo 22: Día del Aguardiente Tapa Roja

  • Lunes 23: Día del Sombrero

  • Martes 24: Día del Tamal

  • Miércoles 25: Día de la Achira

  • Viernes 27: Día de la Chicha

  • Sábado 28: Día de la Lechona

“Tenemos un aproximado de más de 1.500 artistas que estarán participando no solo en Ibagué, sino también en diferentes municipios del Tolima”, expresó Alexánder Castro, secretario de Cultura del departamento.

El Festival Folclórico Colombiano no solo enaltece el patrimonio del Tolima, sino que se ha convertido en una plataforma de visibilidad nacional e internacional del folclor colombiano, reafirmando a Ibagué como Capital Musical de Colombia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

15 horas ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

4 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

5 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

6 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

7 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 semana ago