Categories: Colombia me encanta

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

Desde el 12 y hasta al 30 de junio, la Capital Musical se llena de color, tradición y talento con desfiles, conciertos y delegaciones de todo el mundo.

Ibagué da inicio al 51° Festival Folclórico Colombiano, una fiesta de cultura, danza y tradición

La ciudad de Ibagué se prepara para vivir una de las celebraciones más importantes del país: el 51° Festival Folclórico Colombiano, que se viene desarrollando desde 12 de junio e irá hasta el 30 de este mes, con una programación que supera las 60 actividades artísticas y culturales. Esta emblemática festividad reunirá a más de 1.500 artistas en escenarios icónicos como el Teatro Tolima, el Parque Murillo Toro, el Patio de Banderas y las piscinas del Complejo Acuático de la 42.

La programación oficial comenzó con el lanzamiento en el Teatro Colón de Bogotá el pasado 4 de junio y continuará con la apertura formal el 12 de junio en el Teatro Tolima. Desde entonces, propios y visitantes disfrutarán de un recorrido por la riqueza cultural del Tolima y el país.

Uno de los eventos centrales será el Encuentro Municipal que inicia el 19 de junio, donde se presentarán 20 embajadores culturales. Le seguirá el Encuentro Departamental, con lo mejor del talento local. Además, el festival contará con una proyección internacional a través del Encuentro Nacional del Folclor, compuesto por 32 actividades en las que participarán 16 delegaciones nacionales y 8 internacionales, procedentes de países como Bulgaria, Panamá, Costa Rica, China, México y Argentina.

“En el encuentro nacional tendremos cerca de 32 actividades, 16 delegaciones invitadas y 8 delegaciones internacionales”, destacó Mauricio Cala, secretario de Cultura de Ibagué.

Entre los eventos más esperados se encuentran los tradicionales desfiles de San Juan y San Pedro, que llenarán de folclor y alegría las calles de la ciudad los días 22 y 29 de junio, respectivamente.

Como parte de la programación oficial, las festividades incluirán días temáticos que exaltan los sabores típicos del Tolima:

  • Domingo 22: Día del Aguardiente Tapa Roja

  • Lunes 23: Día del Sombrero

  • Martes 24: Día del Tamal

  • Miércoles 25: Día de la Achira

  • Viernes 27: Día de la Chicha

  • Sábado 28: Día de la Lechona

“Tenemos un aproximado de más de 1.500 artistas que estarán participando no solo en Ibagué, sino también en diferentes municipios del Tolima”, expresó Alexánder Castro, secretario de Cultura del departamento.

El Festival Folclórico Colombiano no solo enaltece el patrimonio del Tolima, sino que se ha convertido en una plataforma de visibilidad nacional e internacional del folclor colombiano, reafirmando a Ibagué como Capital Musical de Colombia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago