Categories: Colombia me encanta

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

Del 28 al 30 de junio, más de 100 establecimientos rendirán homenaje a uno de los platos más representativos de Colombia, en un evento que combina gastronomía, arte y memoria popular.

Bogotá se prepara para saborear la cuarta edición del Festival de la Lechona

Del 28 al 30 de junio, el tradicional Festival de la Lechona regresará a la ciudad con su cuarta edición, convirtiendo a la Zona L, ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en un auténtico escenario de sabores, tradición y cultura popular. Durante tres días, el público podrá disfrutar de una amplia oferta gastronómica y artística que rinde tributo a uno de los platos más icónicos del país.

Con el respaldo de la Asociación de Lechoneros de la Zona L, la iniciativa es liderada por la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y cuenta con el acompañamiento de entidades distritales como las secretarías de Gobierno, Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de Turismo.

Este evento reúne a cerca de 100 lechonerías locales, que ofrecerán no solo la receta tradicional, sino también preparaciones innovadoras como hamburguesas, empanadas, tacos, mazorcadas y picadas, todas con la lechona como ingrediente estrella. El objetivo: resaltar el legado culinario de regiones como Tolima y Huila, reconocidas como pioneras en la elaboración de este plato típico, el cual ha sido catalogado por TasteAtlas como el mejor plato de cerdo del mundo.

Las actividades se desarrollarán entre las 9:00 a.m. y las 8:00 p.m. en puntos clave de la localidad, como:

  • Avenida Caracas, entre calles 27 y 28C sur
  • Calle 27 sur, entre avenida Caracas y carrera 12H
  • Calle 28 sur, entre carrera 19 y avenida Caracas

A lo largo del festival, los visitantes disfrutarán también de presentaciones musicales, danzas folclóricas y muestras artísticas, en un ambiente familiar pensado para todas las generaciones.

Más allá del festín culinario, este evento representa una apuesta por el fortalecimiento del tejido social y el impulso a la economía popular, al promover los emprendimientos locales y destacar el trabajo de quienes han convertido a la Zona L en un referente gastronómico de Bogotá.

“Este festival es un homenaje al arte de nuestros abuelos y padres, que hoy sigue vivo en las nuevas generaciones. Es una oportunidad para invitar a los bogotanos y visitantes a conocer y disfrutar una tradición que nos define como ciudad”, expresó uno de los líderes del sector lechonero.

El Festival de la Lechona forma parte de la estrategia distrital “Sabor Bogotá”, un programa que promueve la diversidad culinaria y apoya a cocineras y cocineros locales a través de estímulos económicos, con el fin de consolidar la identidad cultural de la capital desde sus territorios.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago