Categories: Colombia me encanta

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

Del 28 al 30 de junio, más de 100 establecimientos rendirán homenaje a uno de los platos más representativos de Colombia, en un evento que combina gastronomía, arte y memoria popular.

Bogotá se prepara para saborear la cuarta edición del Festival de la Lechona

Del 28 al 30 de junio, el tradicional Festival de la Lechona regresará a la ciudad con su cuarta edición, convirtiendo a la Zona L, ubicada en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en un auténtico escenario de sabores, tradición y cultura popular. Durante tres días, el público podrá disfrutar de una amplia oferta gastronómica y artística que rinde tributo a uno de los platos más icónicos del país.

Con el respaldo de la Asociación de Lechoneros de la Zona L, la iniciativa es liderada por la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y cuenta con el acompañamiento de entidades distritales como las secretarías de Gobierno, Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de Turismo.

Este evento reúne a cerca de 100 lechonerías locales, que ofrecerán no solo la receta tradicional, sino también preparaciones innovadoras como hamburguesas, empanadas, tacos, mazorcadas y picadas, todas con la lechona como ingrediente estrella. El objetivo: resaltar el legado culinario de regiones como Tolima y Huila, reconocidas como pioneras en la elaboración de este plato típico, el cual ha sido catalogado por TasteAtlas como el mejor plato de cerdo del mundo.

Las actividades se desarrollarán entre las 9:00 a.m. y las 8:00 p.m. en puntos clave de la localidad, como:

  • Avenida Caracas, entre calles 27 y 28C sur
  • Calle 27 sur, entre avenida Caracas y carrera 12H
  • Calle 28 sur, entre carrera 19 y avenida Caracas

A lo largo del festival, los visitantes disfrutarán también de presentaciones musicales, danzas folclóricas y muestras artísticas, en un ambiente familiar pensado para todas las generaciones.

Más allá del festín culinario, este evento representa una apuesta por el fortalecimiento del tejido social y el impulso a la economía popular, al promover los emprendimientos locales y destacar el trabajo de quienes han convertido a la Zona L en un referente gastronómico de Bogotá.

“Este festival es un homenaje al arte de nuestros abuelos y padres, que hoy sigue vivo en las nuevas generaciones. Es una oportunidad para invitar a los bogotanos y visitantes a conocer y disfrutar una tradición que nos define como ciudad”, expresó uno de los líderes del sector lechonero.

El Festival de la Lechona forma parte de la estrategia distrital “Sabor Bogotá”, un programa que promueve la diversidad culinaria y apoya a cocineras y cocineros locales a través de estímulos económicos, con el fin de consolidar la identidad cultural de la capital desde sus territorios.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

 El restaurante en Medellín donde comen cuatro personas con un solo plato En Medellín hay un lugar que se ha…

23 horas ago
  • Vivir mejor

Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva

El colesterol alto es uno de los problemas de salud más comunes en el mundo, pero la buena noticia es…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

2 semanas ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

2 semanas ago