Categories: Colombia me encanta

El hospital flotante que recorre el Pacífico colombiano salvando vidas

Durante 11 años, este barco ha hecho presencia en el Pacífico colombiano llevando salud y esperanza de vida.

Desde el muelle Barrio Kennedy de Buenaventura, zarpará hacia Palestina, corregimiento del Litoral de San Juan, departamento del Chocó, el Barco Hospital San Raffaele. Recientemente, el equipo médico duró 12 días en su primera misión del año atendiendo habitantes de Palestina, Cabeceras, Puerto Pizario, Papayo, Taparal, Pichimá y Copomá, además, atendieron el nacimiento de una bebe indígena que llamaron Milagros.

El equipo conformado por un jefe de misión, un médico coordinador, dos médicos generales de la Universidad del Cauca, un ginecobstetra, un regente de farmacia, una enfermera jefe, dos auxiliares de enfermería, un bacteriólogo, y siete personas de tripulación del barco, dieron apoyo a cerca de mil personas, entre las cuales hay pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, niños enfermos o con grado de desnutrición y mujeres embarazadas. (Una de las vacunas para COVID-19 entra en fase final ¡Tiene resultados ‘prometedores’!)

Además, ofrecieron servicios de planificación familiar, toma de exámenes de laboratorio clínico y entrega de medicamentos, para así evitar que se desplacen a Quibdó, uno de los lugares más afectados en Colombia por el COVID-19.

“El barco es querido, apreciado por las comunidades. Ellas mismas buscan el espacio para que pueda ingresar a esas zonas tan difíciles y distantes de la región”, menciona Diego Posso, presidente del barco y creador de la Fundación Italocolombiana del Monte Tabor a Semana Rural.

Su misión es atender pacientes en poblaciones lejanas


Con su equipo conformado por médicos generales, especialistas, enfermeros, laboratoristas y farmaceutas, además de la tripulación del barco, el San Raffaele navega por el litoral. Su misión es prestar los servicios en salud y evitar que los pacientes se tengan que desplazar de sus hogares, en viajes que duran horas, para llegar hasta una cabecera municipal.

Además, en medio de la pandemia por el COVID-19, el barco está llevando dotación de bioseguridad, insumos y medicamentos básicos a 30 puestos de salud en la zona rural de Buenaventura y del bajo San Juan, así como a 200 parteras para que sigan cumpliendo con su labor.

Una gran trayectoria a favor de la salud del país


Todo comenzó en 2009, cuando la idea del paramédico caleño Diego Posso, contó con el apoyo de la ONG AISPO (Asociación Italiana para la Solidaridad entre los Pueblos) y del exfutbolista Iván Ramiro Córdoba, partieron en su primera misión. Ese año el barco hizo cuatro viajes en los que atendió a unas 5.000 personas.

Desde que entró en funcionamiento, el San Raffaele ha viajado 72 veces al litoral pacífico, atendiendo a 84.000 pacientes. Tan solo en el 2019, el año en que más veces zarpó de Buenaventura, realizó 27 misiones en las que dio atención a 24.000 personas.

Próximamente el proyecto tendrá una lancha para atención prenatal


A finales de julio de 2020, el proyecto contará con el financiamiento de ECHO y la Embajada de Japón en Colombia, presupuesto con el que se dará inicio a la primera Lancha Ambulancia Medicalizada Neonatalen el Pacífico colombiano, que salvará vidas recorriendo los departamentos del Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño en la Costa Pacífica y trasladando a pacientes que requieran un nivel superior de atención médica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago