domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook//BarcoHospitalSR

El hospital flotante que recorre el Pacífico colombiano salvando vidas

57
Categorías:Colombia me encanta

Durante 11 años, este barco ha hecho presencia en el Pacífico colombiano llevando salud y esperanza de vida.

Desde el muelle Barrio Kennedy de Buenaventura, zarpará hacia Palestina, corregimiento del Litoral de San Juan, departamento del Chocó, el Barco Hospital San Raffaele. Recientemente, el equipo médico duró 12 días en su primera misión del año atendiendo habitantes de Palestina, Cabeceras, Puerto Pizario, Papayo, Taparal, Pichimá y Copomá, además, atendieron el nacimiento de una bebe indígena que llamaron Milagros.

El equipo conformado por un jefe de misión, un médico coordinador, dos médicos generales de la Universidad del Cauca, un ginecobstetra, un regente de farmacia, una enfermera jefe, dos auxiliares de enfermería, un bacteriólogo, y siete personas de tripulación del barco, dieron apoyo a cerca de mil personas, entre las cuales hay pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, niños enfermos o con grado de desnutrición y mujeres embarazadas. (Una de las vacunas para COVID-19 entra en fase final ¡Tiene resultados ‘prometedores’!)

Además, ofrecieron servicios de planificación familiar, toma de exámenes de laboratorio clínico y entrega de medicamentos, para así evitar que se desplacen a Quibdó, uno de los lugares más afectados en Colombia por el COVID-19.

“El barco es querido, apreciado por las comunidades. Ellas mismas buscan el espacio para que pueda ingresar a esas zonas tan difíciles y distantes de la región”, menciona Diego Posso, presidente del barco y creador de la Fundación Italocolombiana del Monte Tabor a Semana Rural.

Su misión es atender pacientes en poblaciones lejanas


Con su equipo conformado por médicos generales, especialistas, enfermeros, laboratoristas y farmaceutas, además de la tripulación del barco, el San Raffaele navega por el litoral. Su misión es prestar los servicios en salud y evitar que los pacientes se tengan que desplazar de sus hogares, en viajes que duran horas, para llegar hasta una cabecera municipal.

Además, en medio de la pandemia por el COVID-19, el barco está llevando dotación de bioseguridad, insumos y medicamentos básicos a 30 puestos de salud en la zona rural de Buenaventura y del bajo San Juan, así como a 200 parteras para que sigan cumpliendo con su labor.

Una gran trayectoria a favor de la salud del país


Todo comenzó en 2009, cuando la idea del paramédico caleño Diego Posso, contó con el apoyo de la ONG AISPO (Asociación Italiana para la Solidaridad entre los Pueblos) y del exfutbolista Iván Ramiro Córdoba, partieron en su primera misión. Ese año el barco hizo cuatro viajes en los que atendió a unas 5.000 personas.

Desde que entró en funcionamiento, el San Raffaele ha viajado 72 veces al litoral pacífico, atendiendo a 84.000 pacientes. Tan solo en el 2019, el año en que más veces zarpó de Buenaventura, realizó 27 misiones en las que dio atención a 24.000 personas.

Próximamente el proyecto tendrá una lancha para atención prenatal


A finales de julio de 2020, el proyecto contará con el financiamiento de ECHO y la Embajada de Japón en Colombia, presupuesto con el que se dará inicio a la primera Lancha Ambulancia Medicalizada Neonatalen el Pacífico colombiano, que salvará vidas recorriendo los departamentos del Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño en la Costa Pacífica y trasladando a pacientes que requieran un nivel superior de atención médica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Hospital Pacífico San Raffaele
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio