Categories: Colombia me encanta

Guardaparques del Parque Nacional Natural Gorgona superan emergencia con energía solar

Allí se reúnen dos de los ecosistemas más bellos, complejos y productivos de la tierra: la selva húmeda tropical y los arrecifes coralinos.

Acatando la recomendación del Gobierno Nacional de realizar el aislamiento social obligatorio, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) anunció el 16 de marzo de 2020 el cierre de 23 de sus zonas de conservación, entre los que se encuentra el Parque Nacional Natural Gorgona. (La importante labor de los guardaparques colombianos durante el aislamiento social)

Imagen: parquesnacionales.gov.co

Este santuario natural actualmente solo tiene la presencia de los guardaparques, personas al servicio de la naturaleza y que al igual que muchos profesionales de la salud y otros trabajadores, están sacrificando pasar la cuarentena con sus familias para dedicarse de tiempo completo a su trabajo. Precisamente este compromiso fue el que permitió detectar que estaba fallando el sistema eléctrico de la zona y encontrar una solución amigable. (Sumapaz será presentado ante la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad)

Sacarle provecho a las crisis

Esto fue lo que hicieron los guardaparques cuando se dieron cuenta que las dos plantas eléctricas que alimentan de energía la zona empezaron a fallar, y debido a la cuarentena no era posible que técnicos hicieran las reparaciones necesarias. La electricidad es fundamental en este tipo de parques, porque les permite hacer los procesos de monitoreo, vigilancia y control, fundamentales para conservar la flora y fauna. (Aficionados avistan desde su aislamiento más de dos mil especies y apoyan a la ciencia)

Imagen: parquesnacionales.gov.co

Con la necesidad de una solución urgente, el equipo del parque logró recuperar los paneles solares que se encontraban en el área para implementar un sistema eléctrico, así lo anunció públicamente los medios de PNNC, afirmando que esta iniciativa permitió replantear la operatividad y de esta manera continuar con sus labores de proteger la reserva natural.

Aplausos para estos héroes

Sin duda, es una labor que merece ser reconocida y por eso PNNC anunció que: “Este sistema se da como una alternativa amigable con el planeta, lo que permite  mantener las comunicaciones desde el área protegida con el resto del país a través de Internet (…) Este ejercicio ha generado en el equipo del parque un espacio de reflexión en la necesidad de implementar en las áreas protegidas sistemas de generación de energías limpias, y a la vez la no utilización de combustibles, brindando una alternativa que puede ser utilizada en cualquier área del Sistema Nacional de Áreas Protegidas que tenga problemas con la electricidad o quiera generar una transición de su modelo de abastecimiento energético y de esta manera dar operatividad a las funciones que se desarrollan”.

Imagen: parquesnacionales.gov.co

La transición de energías que sean amigables con el medio ambiente es un proyecto que se ha adelantado en varias de las 62 áreas protegidas del país y que suman 17.466.973 hectáreas. Son acciones que como lo afirmó anteriormente PNNC, “permiten lograr un impacto al interior de la entidad en pro de la conservación in situ, la responsabilidad del cuidado de la riqueza natural y sus servicios eco-sistémicos”.

Visita Gorgona cuando superemos el COVID-19

Es uno de los considerados paraísos colombianos, porque esta isla presenta un altísimo valor biológico como un punto importante para la dispersión de especies marinas principalmente crustáceos y moluscos; además del apareamiento y nacimiento de ballenas jorobadas o Yubartas que puedes avistar entre los meses de septiembre y diciembre.

Imagen: parquesnacionales.gov.co

La Isla Gorgona está ubicada a 35 kilómetros al oeste de la costa del Pacífico colombiano y junto con la Isla Malpelo son las únicas islas del país en el Océano Pacífico. ¿Qué puedes hacer allí?

  • Relájate en playas de arena blanca y aguas cristalinas.
  • Bucea y sumérgete en una aventura submarina.
  • Visita las Ruinas del Penal y conoce un poco de la historia colombiana.
  • Explora la increíble flora y fauna de la isla.
  • Sorpréndete con las majestuosas ballenas.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

5 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago