Categories: Actualidad

15 días sin IVA en Colombia, la propuesta que se estudia para reactivar la economía

La confirmación la daría el Estado a los ciudadanos en los próximos días.

Esta sería otra de las medidas que podría adoptar el Gobierno Nacional con base en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y que según sus ponentes ayudarían a mitigar la crisis económica por la que están pasando los colombianos por casa del coronavirus.

Recordemos que en Colombia el IVA es del 19% y se cobra en el momento de la realización, consumo o compra, de productos, servicios, transacciones comerciales o importaciones. (Días sin IVA en Colombia serán en julio y octubre de 2020)

¿En qué consiste la iniciativa?

Como medida para reactivar la economía el senador Álvaro Uribe y la representante a la Cámara Katherine Miranda respaldan la idea de no cobrar IVA por 15 días, una propuesta con la que están de acuerdo la Bancada del Gobierno y oposición, quienes aseguran que esta medida reduciría el impacto en los sectores afectados por la crisis. (Beneficios del proyecto que pretende eliminar los morosos de las centrales de riesgo)

La información fue confirmada por los dos congresistas en la emisora La W, medio de comunicación que informó que las jornadas serían por sectores específicos. “Una semana por trimestre, arrancando en el segundo semestre del año. Es decir, una semana entre junio y agosto; y otra podría ser entre septiembre y diciembre”. (Con un proyecto de ley buscan prevenir los incendios forestales en Colombia)

Opinión de los economistas

Aunque el Ministerio de Hacienda en cabeza de Alberto Carrasquilla Barrera no se ha manifestado ante la iniciativa, algunos economistas consultados por la emisora dieron las siguientes opiniones sobre los impactos que generaría esta norma.

  • Andrés Moreno: “Manifestó que bajo esta crisis económica la medida caería bien, pues sería un estímulo al consumo. (…) Explicó que si la economía no está progresando como ocurre ahora no habrá un buen recaudo, y en cambio que si el gobierno se sacrifica un poco en este sentido sería un gran impulso para la reactivación del comercio”.
  • Mauricio Cabrera: “No se mostró de acuerdo con la idea y sostuvo que esta no tendría un efecto considerable en la medida en que no ayudaría a los más vulnerables. (…) Explicó que esta medida solo beneficiaría a aquellos con capacidad de compra, ya que quienes han perdidos sus ingresos por la pandemia solo compraran lo necesario, pues la población está racionalizando sus gastos”.
  • Horacio Ayala: “La propuesta me suena por el punto de vista de estímulo a las empresas que no están vendiendo (…) (podría ser) a productos de consumo masivo, como el vestido, el calzado o algunos procesados”. Agregó que: “Creo que igualmente hay que pensar en los colaterales. Hemos visto que todo el mundo pide que el Gobierno apoye, pero si no recauda, ¿cómo apoya?”.
  • Martín Jaramillo: sostuvo que esta iniciativa podía ayudar a las empresas, pero no tendría efectos en el largo plazo: “La medida es buena y sí sería un alivio, pero los costos de oportunidad son muy altos (…) Por un lado, necesitamos más recursos que nunca para la salud y el empleo, y por otro, debemos dar alivio a las empresas”.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago