sábado, agosto 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Aficionados avistan desde su aislamiento más de dos mil especies y apoyan a la ciencia
Imagen: Facebook/inaturalist

Aficionados avistan desde su aislamiento más de dos mil especies y apoyan a la ciencia

69
Categorías:Colombia me encanta

Desde sus ventanas, patios o fincas han captado imágenes que han sorprendido al mundo.

Una de las más bellas aficiones es captar la naturaleza y la cuarentena que ha generado el control del coronavirus en el mundo, ha hecho que muchos más aficionados encuentren en el avistamiento de especies una forma de aprovechar el aislamiento social. (Decenas de especies se grabaron con cámaras trampa, ¡algunas amenazadas de extinción!)

INaturalist en Colombia

El proyecto final del Máster de Nate Agrin , Jessica Kline y Ken-ichi Ueda en la Escuela de Información de UC Berkeley en 2008, fue nombrado como iNaturalist.org siendo un aplicativo que tomó fuerza y llegó a Colombia en el 2016, desde entonces ha tenido una gran acogida. A la fecha, tiene más de 13 mil observadores y un total de 323 mil registros de especies.

‘Naturalista’ contribuye al conocimiento de la biodiversidad del país, dado que permite que cualquier persona interesada en el tema, pueda subir información, en este caso fotografías, así como también colaborar en el proceso de identificación de especies. (El mundo celebra la aparición de dos nuevas especies de tiburón)

¿Te has encontrado a la Mustela frenata o a la Mustela felipei?
La Mustela felipei es considerado el carnívoro neotropical “más raro” del sur continental.
Más detalles en: https://t.co/ihuA3yvPTN pic.twitter.com/ZlJBSrykGF

— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) December 8, 2019


Se han encontrado importantes hallazgos, como el caso del colombiano Juan Manuel de Roux, quien terminó como autor principal de un artículo científico luego de que tomara las fotografías de la comadreja colombiana, Mustela felipei, que se daba por extinta debido a que no se contaba con registros fotográficos desde hacía más de tres décadas. (Las expediciones en Colombia donde se han encontrado nuevas especies)

Naturalistas Urbanos desde Casa

Es una iniciativa apoyada por el Instituto Humboldt y que durante las últimas semanas de aislamiento obligatorio en Colombia, se registraron 7.970 observaciones de las cuales 3.326 (41,67%) ya fueron identificadas y 4.649 (58,33%) están a la espera de surtir el proceso de identificación respectiva. Hasta hoy, las especies informadas superan las 2.000.

#naturalistasurbanos es una gran iniciativa de @inst_humboldt para días de cuarentena en Colombia. Nos invita a registrar la biodiversidad dese casa usando @inaturalist. Van 1477 observaciones! https://t.co/WptdxYTNZC#MeQuedoEnCasa #biodiversidadurbana #biodiversidaddesdecasa pic.twitter.com/FHIYHQdXPq

— Dr Felipe Roa-Clavijo (@FelipeARoa) April 2, 2020


“El éxito de Naturalista lo atribuimos a que funciona de manera voluntaria como cualquier otra red social: te registras y obtienes un perfil, empiezas a subir fotos de especies que te resulten interesantes, se te atribuye el crédito y además, puedes contribuir a identificar especies que otros usuarios han cargado anteriormente. Lo más importante es que la información y los datos son de libre acceso. No pertenecen al Instituto Humboldt ni a ninguno de los socios de la plataforma” dijo a El Espectador, Sindy Martínez, investigadora de la línea de Ciencias Sociales y Saberes de la Biodiversidad del Instituto Humboldt.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: aficionados aislamiento Animales Avistamiento Ciencia coronavirus Especies
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (21)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (21)
Enamora (25)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio