Categories: Actualidad

Las nuevas condiciones que debemos conocer tras la extensión del aislamiento preventivo

El presidente Iván Duque amplió esta medida de prevención contra el COVID hasta el próximo 30 de agosto, con características diferentes en cada caso.

La extensión de la medida de aislamiento preventivo hasta el 30 de agosto que anunció el presidente de Colombia, Iván Duque, tiene algunos puntos específicos en la lucha del país contra el COVID-19. En el programa de televisión ‘Prevención y Acción’, que se emite desde la Casa de Nariño, explicó cómo esas nuevas condiciones aplicarán de forma diferente dependiendo del nivel de afectación que tenga cada lugar. (Más del 50% de contagiados del COVID-19 se han recuperado en Colombia y el mundo)

Niveles menores

 

Duque explicó que en el caso de los municipios que no tienen afectación de COVID-19 se sigue un avance en un proceso gradual de liberación de sectores, “obviamente sin que existan aglomeraciones, ni mucho menos que tengamos espacios de entretenimiento que precipiten esa aglomeración. Y se mantienen también las restricciones vigentes en lo que ver con los expendios de licores”, precisó. (Así se realiza el primer ensayo clínico contra COVID-19 aprobado en Colombia)

El Mandatario explicó que en el caso de los municipios de baja afectación se va a continuar con pilotos en distintos sectores y también un proceso de liberación, pero con el acompañamiento también del Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior, a solicitud de los alcaldes. Es importante recordar que contactos múltiples, cercanos y prolongados entre personas, en espacios cerrados, son factores que, sumados, multiplican el riesgo de contagio de COVID-19.

Casos de más cuidado

 

Entre las nuevas condiciones, Duque especificó el caso de los municipios de mediana afectación, donde mantienen el control epidemiológico y el monitoreo en conglomerados. (¿Cuánto tiempo tardaría en llegar la vacuna contra el COVID-19 a Colombia?)

“Se siguen facilitando pilotos con previa autorización del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior, una vez pidan esos requerimientos los alcaldes”, explicó.

Los lugares de alta afectación tienen condiciones especiales y el Mandatario aseguró que posiblemente se deben tomar algunas medidas adicionales. Incluso, indicó que hay ciudades “que tienen un control acordado con las autoridades locales, para hacer cercos epidemiológicos estrictos por localidades, por barrios, fortalecer la estrategia Prass, la estrategia de pruebas, rastreo, seguimiento y aislamiento de pacientes”.

“Seguimos con el acompañamiento del Ministerio de Salud y con el acompañamiento de los alcaldes, viendo actividades que no implican ni aglomeración, ni tampoco afectan el concepto de distanciamiento físico, para que se tomen medidas adicionales”, señaló Duque.

Puntos especiales

Duque explicó que se tomarán decisiones con respecto a temas como los autocines y las pruebas educativas Saber, “ampliando los servicios de virtualidad para realizar esas pruebas, pero estaremos por supuesto donde tengamos que hacerlas in situ, garantizando el distanciamiento con efectividad y con protocolos acordados con las autoridades”.

“Creo que este es un balance importante y frente al cual quiero hablarles a los colombianos con mucha sinceridad, como lo hacemos todos los días. Vienen semanas que son retadoras, que son desafíos en distintos lugares del territorio”, advirtió el Jefe de Estado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago