Categories: Actualidad

Las nuevas condiciones que debemos conocer tras la extensión del aislamiento preventivo

El presidente Iván Duque amplió esta medida de prevención contra el COVID hasta el próximo 30 de agosto, con características diferentes en cada caso.

La extensión de la medida de aislamiento preventivo hasta el 30 de agosto que anunció el presidente de Colombia, Iván Duque, tiene algunos puntos específicos en la lucha del país contra el COVID-19. En el programa de televisión ‘Prevención y Acción’, que se emite desde la Casa de Nariño, explicó cómo esas nuevas condiciones aplicarán de forma diferente dependiendo del nivel de afectación que tenga cada lugar. (Más del 50% de contagiados del COVID-19 se han recuperado en Colombia y el mundo)

Niveles menores

 

Duque explicó que en el caso de los municipios que no tienen afectación de COVID-19 se sigue un avance en un proceso gradual de liberación de sectores, “obviamente sin que existan aglomeraciones, ni mucho menos que tengamos espacios de entretenimiento que precipiten esa aglomeración. Y se mantienen también las restricciones vigentes en lo que ver con los expendios de licores”, precisó. (Así se realiza el primer ensayo clínico contra COVID-19 aprobado en Colombia)

El Mandatario explicó que en el caso de los municipios de baja afectación se va a continuar con pilotos en distintos sectores y también un proceso de liberación, pero con el acompañamiento también del Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior, a solicitud de los alcaldes. Es importante recordar que contactos múltiples, cercanos y prolongados entre personas, en espacios cerrados, son factores que, sumados, multiplican el riesgo de contagio de COVID-19.

Casos de más cuidado

 

Entre las nuevas condiciones, Duque especificó el caso de los municipios de mediana afectación, donde mantienen el control epidemiológico y el monitoreo en conglomerados. (¿Cuánto tiempo tardaría en llegar la vacuna contra el COVID-19 a Colombia?)

“Se siguen facilitando pilotos con previa autorización del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior, una vez pidan esos requerimientos los alcaldes”, explicó.

Los lugares de alta afectación tienen condiciones especiales y el Mandatario aseguró que posiblemente se deben tomar algunas medidas adicionales. Incluso, indicó que hay ciudades “que tienen un control acordado con las autoridades locales, para hacer cercos epidemiológicos estrictos por localidades, por barrios, fortalecer la estrategia Prass, la estrategia de pruebas, rastreo, seguimiento y aislamiento de pacientes”.

“Seguimos con el acompañamiento del Ministerio de Salud y con el acompañamiento de los alcaldes, viendo actividades que no implican ni aglomeración, ni tampoco afectan el concepto de distanciamiento físico, para que se tomen medidas adicionales”, señaló Duque.

Puntos especiales

Duque explicó que se tomarán decisiones con respecto a temas como los autocines y las pruebas educativas Saber, “ampliando los servicios de virtualidad para realizar esas pruebas, pero estaremos por supuesto donde tengamos que hacerlas in situ, garantizando el distanciamiento con efectividad y con protocolos acordados con las autoridades”.

“Creo que este es un balance importante y frente al cual quiero hablarles a los colombianos con mucha sinceridad, como lo hacemos todos los días. Vienen semanas que son retadoras, que son desafíos en distintos lugares del territorio”, advirtió el Jefe de Estado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago