Categories: Colombia me encanta

Gobierno aprobó la reapertura de iglesias en el país ¡Esto debes saber!

La posibilidad no contempla ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla o Bogotá, por el alto número de contagios.

A través del Decreto 1076, el Gobierno Nacional estableció que el aislamiento preventivo obligatorio en Colombia irá hasta el 30 de agosto. Esta medida se toma con el objetivo de reducir el número de contagios en el país. Sin embargo, el decreto estipuló algunas excepciones para los municipios con baja afectación por COVID-19.

Los mandatarios de los municipios podrán iniciar planes pilotos para la reapertura de nuevos sectores con la previa autorización del Ministerio del Interior. De acuerdo con el Gobierno, existen 252 municipios sin casos confirmados de COVID-19 y 373 con problemáticas leves. Por esta razón, estos municipios pueden dar luz verde a la apertura de iglesias con las debidas medidas sanitarias.

De acuerdo con el documento, los servicios religiosos que puedan implicar reunión de personas se podrán permitir siempre y cuando medie autorización de los alcaldes en coordinación con el Ministerio del Interior. Entre las medidas que se deben cumplir se encuentran:

  • Distanciamiento social.
  • Habilitar los espacios para sentarse en forma de intercalada.
  • Tomar la temperatura antes de ingresar al recinto.
  • Desinfectar todas las instalaciones.
  • Prohibir el ingreso de menores de edad.
  • Desinfección de manos y suelas de los zapatos.
  • Conservar la ventilación natural con puertas y ventanas abiertas.
  • Solamente se permitirá el ingreso de 50 personas.

La celebración de eucaristías tendrá cambios


El Ministerio de Salud estableció una serie de normativas durante la celebración de misas para las iglesias que abran sus puertas. Como medidas de bioseguridad no se permitirán coros para las alabanzas, durante el saludo de la paz estarán prohibidos los besos y abrazos, y habrá una distancia prudente para la comunión.  (El médico colombiano que reza el Rosario antes de cada cirugía)

Las misas virtuales continuarán


Desde el comienzo de la cuarentena en el país, todos los templos fueron cerrados, tal y como pasó con la mayoría de actividades que generan aglomeraciones en recintos cerrados. Por esta razón, los sacerdotes tuvieron que comenzar a dar las misas virtualmente, ceremonias que siguen tomando fuerza y que evitan las multitudes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago