Categories: Colombia me encanta

Gobierno aprobó la reapertura de iglesias en el país ¡Esto debes saber!

La posibilidad no contempla ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla o Bogotá, por el alto número de contagios.

A través del Decreto 1076, el Gobierno Nacional estableció que el aislamiento preventivo obligatorio en Colombia irá hasta el 30 de agosto. Esta medida se toma con el objetivo de reducir el número de contagios en el país. Sin embargo, el decreto estipuló algunas excepciones para los municipios con baja afectación por COVID-19.

Los mandatarios de los municipios podrán iniciar planes pilotos para la reapertura de nuevos sectores con la previa autorización del Ministerio del Interior. De acuerdo con el Gobierno, existen 252 municipios sin casos confirmados de COVID-19 y 373 con problemáticas leves. Por esta razón, estos municipios pueden dar luz verde a la apertura de iglesias con las debidas medidas sanitarias.

De acuerdo con el documento, los servicios religiosos que puedan implicar reunión de personas se podrán permitir siempre y cuando medie autorización de los alcaldes en coordinación con el Ministerio del Interior. Entre las medidas que se deben cumplir se encuentran:

  • Distanciamiento social.
  • Habilitar los espacios para sentarse en forma de intercalada.
  • Tomar la temperatura antes de ingresar al recinto.
  • Desinfectar todas las instalaciones.
  • Prohibir el ingreso de menores de edad.
  • Desinfección de manos y suelas de los zapatos.
  • Conservar la ventilación natural con puertas y ventanas abiertas.
  • Solamente se permitirá el ingreso de 50 personas.

La celebración de eucaristías tendrá cambios


El Ministerio de Salud estableció una serie de normativas durante la celebración de misas para las iglesias que abran sus puertas. Como medidas de bioseguridad no se permitirán coros para las alabanzas, durante el saludo de la paz estarán prohibidos los besos y abrazos, y habrá una distancia prudente para la comunión.  (El médico colombiano que reza el Rosario antes de cada cirugía)

Las misas virtuales continuarán


Desde el comienzo de la cuarentena en el país, todos los templos fueron cerrados, tal y como pasó con la mayoría de actividades que generan aglomeraciones en recintos cerrados. Por esta razón, los sacerdotes tuvieron que comenzar a dar las misas virtualmente, ceremonias que siguen tomando fuerza y que evitan las multitudes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago