Categories: Colombia me encanta

¿Cuál es el gentilicio de las personas de Choachí? Vea algunas curiosidades de este municipio

Adivinar el gentilicio de sus habitantes es tarea difícil.

Choachí es un encantador municipio situado en el departamento de Cundinamarca, en la región central de Colombia. Conocido por su belleza natural y su clima agradable, Choachí se encuentra a unos 40 kilómetros al sureste de la capital del país, Bogotá. Es considerado un destino popular para los turistas que desean escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.

Una de las características más destacadas de Choachí es su entorno montañoso, ya que está rodeado por majestuosas montañas cubiertas de exuberante vegetación y hermosos paisajes. El municipio se encuentra en la parte oriental de la Cordillera Oriental de los Andes, lo que lo convierte en un lugar ideal para realizar actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza.

Una de sus características más curiosas es su gentilicio. La zona estuvo poblada por indígenas muiscas, panches, colimas, sutagaos y muzos, durante la época precolombina, quienes bautizaron el territorio como Chiaguachía. Sin embargo, en la época de la conquista española, Antonio Bermúdez fundó Choachí.

Su gentilicio

Entonces, a los 10.729 habitantes de Choachí se les llama ‘chiguanos’, que viene del antiguo nombre San Juan de Chiguaní.

Su principal atractivo

Uno de los atractivos más famosos de Choachí es la cascada La Chorrera, una de las más altas de Colombia y de América Latina. Esta impresionante cascada tiene una caída de aproximadamente 590 metros y es un destino popular para los excursionistas y amantes de la naturaleza.

Los visitantes pueden realizar una caminata por senderos bien mantenidos hasta llegar a la base de la cascada, donde pueden admirar su imponente belleza y refrescarse con el rocío del agua.

Además de La Chorrera, Choachí cuenta con otros atractivos naturales como ríos, quebradas y hermosos paisajes montañosos que invitan a realizar actividades como senderismo, observación de aves, camping y paseos a caballo. También se pueden encontrar algunas fincas cafeteras en la zona, donde los visitantes pueden aprender sobre el proceso de producción del café colombiano y degustar esta deliciosa bebida.

El pueblo de Choachí conserva su encanto tradicional, con calles empedradas y casas coloridas que reflejan la arquitectura típica de la región. Los visitantes pueden disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes y probar la gastronomía local, que incluye platos como la trucha, la mazorca desgranada y el famoso ajiaco.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

11 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

11 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago