Categories: Colombia me encanta

Gachantivá, Boyacá, aprobó el proyecto que prohíbe la exploración y explotación minera

La decisión se adoptó luego de intentar, en tres oportunidades, convocar una consulta popular minera.

Después de varios intentos en Gachantivá, Boyacá, el Concejo municipal aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo que prohíbe la exploración y explotación minera. 

El municipio está ubicado en el noroccidente del departamento, a 57 kilómetros de la ciudad de Tunja y es considerado uno de los lugares con mayor riqueza hídrica de Boyacá. Además, gracias a su potenciales fundamental para otros municipios de la provincia de Ricaurte en el departamento. Por eso, los pobladores empezaron a exigir la protección de este recurso y la prohibición de la exploración minera.

El proyecto pretende restringir la extracción de la piedra caliza utilizada para producir el cemento. Esta exploración se considera peligrosa porque contaminan las fuentes hídricas y que afecta directamente al medio ambiente de esta zona de Boyacá.

Este plan fue presentado por el concejal Luis Carlos Guerrero y contó con el respaldo del alcalde del municipio Jorge Saavedra, quien calificó el hecho como histórico para el municipio tras varios años de lucha por la defensa del territorio.

Ricardo Morales, líder del Colectivo Ambiental Municipal, aseguró que gran parte de Gachantivá, está concesionado para la extracción de piedra caliza.

“Las empresas mineras tienen cerca del 90 por ciento del territorio titulado, algunas de ellas como Cementos Tequendama quieren hacer explotación a cielo abierto. En mi pueblo le dimos un no rotundo a la minería y un sí a la vida”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

3 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago