Categories: ActualidadColombia me encanta

Luego de un mes de cierre el Parque Tayrona reabre sus puertas a los visitantes

Parques Nacionales de Colombia entregó el viernes pasado, un balance de lo que se logró con el cierre.

El Parque Nacional Natural Tayrona reabrió sus puertas este viernes 1 de marzo (2019), luego de un mes de cierre, tiempo que sirvió para la restauración de los diferentes ecosistemas. Además, les dio un respiro a las especies que habitan el lugar para descansar de los miles de visitas que recorren este emblemático territorio.

Este descanso no solo desintoxicó el área protegida, sino que permitió que los cuatro pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta realizaran los procesos culturales de limpieza, sanación y de protección ambiental y espiritual.

La naturaleza brilló durante el cierre del parque

Según Parques Nacionales Naturales de Colombia, gracias a las cámaras trampas instaladas en varios sectores del área se lograron observar especies como:

  • Tigrillo.
  • Jaguar.
  • Puma yaguarundí.
  • Monos aulladores.
  • Oso perezoso de tres uñas.
  • Serpientes.
  • Venados.

La serpiente de cerca de 2 metros

Sin embargo, con el cierre de un mes que tendrá el Parque Tayrona, algunos animales han salido de sus cuevas y pueden verse paseando por este lugar, un privilegio que pocas personas pueden observar.

Este suceso fue visto por el patrullero de la policía Edwin Fabián Rivera, quien mientras daba su recorrido diario en este lugar, observó una culebra de cerca de 2 metros de longitud en una de las principales vías del parque.

La boa constrictor es una de las especies de serpientes más solitarias, sale principalmente durante la noche para cazar su alimento, manteniendo escondida durante el día en el interior de árboles o en algún tronco seco que adopta como guarida.

Otros animales que se pueden observar

Con el cierre parcial de esta reserva natural esta serpiente no es el único animal que sale durante el día, en las playas Cabo San Juan y Arrecifes se pueden visualizar Jaguares y caimanes de agua, especies que normalmente no son visibles.

Debido a la soledad del lugar, también se pueden ver guartinajas, zainos, venados, ñeques, morrocoyos y micos (aulladores, cariblancos y maiceros), los cuales suelen bajar hasta las playas del lugar para lamer arena y beber agua salada del mar.

Las especies que están en esta reserva

Según los registros oficiales de Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Tayrona cuenta con más de 100 especies de mamíferos, entre los cuales se destacan la presencia de micos aulladores.

Dentro de este cálculo se encuentran 36 clases de murciélagos y 5 especies de tortugas marinas. Por otra parte, se tiene registro de 396 especies de aves, entre las cuales se destacan el tinamú chico, buitre rey, gavilán caminero, halcón garrapatero y la torcaza morada.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

3 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

4 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

5 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

7 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 semana ago