Imagen: Facebook festivalfolcloricocolombiano
La ciudad de Ibagué, ha revelado la emocionante programación oficial de la 49ª edición del Festival Folclórico Colombiano. Este esperado evento cultural, considerado como el más destacado del año, ofrecerá cerca de 80 actividades gratuitas, entre las que se incluyen conciertos, desfiles, ferias, encuentros artísticos, danza y un sinfín de expresiones folclóricas.
Según las declaraciones del alcalde Andrés Hurtado, este año el festival contará con una destacada participación internacional, ya que países como México, Bolivia, Ecuador, Chile y Cuba se sumarán a la celebración con sus talentosos elencos de música y danza tradicional. Esto promete un espectáculo sin precedentes que cautivará al público.
“Los nuevos eventos, como el Primer Encuentro de Músicas del Mundo y el Encuentro de Improvisación Musical Popular, nos permitirán disfrutar del talento de artistas de diferentes partes del mundo, que en junio llegarán a gozarse las mejores fiestas de Colombia”, resaltó el mandatario de la Capital Musical de Colombia.
El alcalde ha realizado importantes anuncios, entre los cuales destaca el lanzamiento internacional que tendrá lugar en Nueva York el próximo viernes 2 de junio. Con este evento, se espera que Ibagué sea reconocida a nivel mundial y que el Festival se posicione como uno de los mejores del país.
Asimismo, se llevarán a cabo actividades de promoción en diversos centros comerciales de Bogotá, Medellín y otras ciudades. Músicos, bailarines y artesanos de la región estarán presentes, invitando a los ciudadanos a disfrutar de las mejores fiestas del país.
Como es tradición, el gran desfile de San Juan se realizará el 24 de junio, siendo uno de los momentos más esperados. Además, se celebra el Día del Tamal, un plato tradicional que deleitará los paladares de miles de comensales que visiten la región pijao. El Gran Concierto de San Juan cerrará este emblemático día con la presentación de artistas nacionales y locales, brindando un broche de oro a la celebración.
Para el 29 de junio está prevista la celebración del Día de la Lechona, en honor a la gastronomía típica tolimense. Será una oportunidad para disfrutar de este plato icónico que representa la identidad culinaria de la región.
Finalmente, el 2 de julio se llevará a cabo el Gran Concierto de cierre del Desfile Nacional e Internacional de Folclor. Este evento musical promete ser inolvidable y atraerá a una gran cantidad de personas que no querrán perderse la oportunidad de disfrutar de la música y el folclore en su máxima expresión.
Por su parte, Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, comentó que el Festival Folclórico es el evento más importante de la agenda cultural ‘Tierra de Festivales’.
“Llegamos al Festival más importante del año, así que el que quiera saber qué pasa de cultura en el país, debe venir a nuestro Festival Folclórico que tiene aproximadamente 80 actividades en su agenda”, comentó el director.
Bermúdez también comentó que se llevará a cabo la tercera versión del Festival de Orquestas ‘Pijao de Oro’, el Encuentro Departamental de Danza y Música, el estreno de la película ‘Clave de Amor’, y el gran evento que vuelve en esta versión denominado Festival de Festivales.
Entre tanto, otra de las novedades que trae el Festival este año es el primer Encuentro de la Red Colombiana de Ciudades Creativas de la Unesco, en donde Ibagué recibirá a ciudades como Cali, Valledupar, Buenaventura, Bogotá y Pasto.
“Por primera vez en la historia, tendremos un lanzamiento internacional con artistas ibaguereños que residen en Estados Unidos y que le mostrarán al mundo el gran talento que tiene nuestra tierra. Además, llegaremos a nuevos rincones de Colombia lanzando el Festival en Medellín porque queremos que más personas disfruten las mejores fiestas del país”, dijo Diana Londoño, secretaria de Cultura de Ibagué.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…