Fotos: Pixabay.com y Facebook/ AlcaldiaTunja
La alegría por el cumpleaños de Bogotá y de Tunja este 6 de agosto no se apaga a pesar de la situación por el COVID-19, que ha obligado a que en ambos casos se acude a herramientas digitales como alternativas para esta celebración.
En el caso de la capital del país cumple 482 años, mientras que los boyacenses llegan a 481 años de existencia. Es por eso que ambas ciudades tienen planeadas actividades especiales que gracias a la posibilidad virtual se podrán disfrutar en toda Colombia. (¡Feliz día de la independencia! 10 razones para sentirnos orgullosos de ser colombianos)
La celebración del Festival de Verano con la que se conmemoran los cumpleaños de Bogotá acude a experiencias a nivel virtual. Una de ellas es el recorrido de máximo tres minutos por el Chorro de Quevedo, uno de los sitios más tradicionales de la ciudad. Así mismo, la cronoescalada a Los Patios de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. que se puede seguir por Facebook Live del IDRD.
También se invita a encender una vela por la esperanza a las 7 p. m. acompañado por el Distrito con la actividad con ‘Asómate a tu ventana’ en algunos puntos. (Así es el zorro perruno o cangrejero, el ‘visitante’ de varias zonas urbanas de Bogotá)
Las redes sociales del Teatro Jorge Eliécer Gaitán presentarán a las artistas de vallenato Maribel Cortina, Aura Castellar, Mimi Anaya y Andrea Argote, actividad que arrancará con un conversatorio desde las 8 p. m. Así presentarán en las redes de la Cinemateca Distrital un cortometraje ‘Rhap-sody in Bogotá’ a las 5 p. m. Vale la pena mencionar que el Jardín Botánico José Celestino Mutis, que también está cumpliendo años (65 desde su creación en la capital) dará un concierto de gala de la Orquesta Filarmónica de Bogotá de manera virtual.
La capital boyacense también vivirá una fiesta especial desde las 7 de la noche con el concierto virtual ‘Unidos por las estrellas’, con el mariachi ‘Sol de América’, La Juana, San Miguelito, Ricardo Bautista, Agrupación Campanita, José Ovidio Nocua, Isabella Villamil, Mauricio Carvajal, entre otros.
El alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme lideró una actividad de reconocimiento y conmemoración del cumpleaños con una ofrenda floral al Fundador. La Vicepresidente de Colombia, Martha Lucía Ramírez, envió su saludo en este evento.
Tunja tuvo como su fundador al capitán Gonzalo Suárez Rendón, que a su vez recibió la autorización de Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá, para la creación de la capital de Boyacá. Eso sucedió justamente un año después del nacimiento de la capital colombiana, por lo que ambas ciudades comparten el mismo día.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…