Imagen: crq.gov.co
En esta época de aislamiento social, diversas especies de animales en Colombia han sido vistas en zonas que antes eran frecuentadas por los humanos. En esta oportunidad, un grupo de venados de cola blanca fueron vistos en la vereda Pantanillo, de la capital del departamento del Quindío.
La Corporación Autónoma Regional del Quindío recibió la alerta telefónica sobre la presencia de unos venados recorriendo una finca del departamento. El equipo experto en fauna silvestre llegó hasta el lugar indicado por la comunidad. Sin embargo, los venados no fueron vistos en los cuatro predios que visitaron los funcionarios. Se trata de una hembra adulta y su familia, los cuales permanecen en un área aproximada de 10.000 hectáreas.
“Puede que estos individuos se encuentren libres, pero no en una finca o en un predio autorizado ni por el Ministerio del Medio Ambiente ni por la autoridad ambiental. Independientemente de que estén libres, no están en su hábitat natural”, aseguró José Manuel Cortés, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío.
Mientras los funcionarios de la corporación continúan con la búsqueda, esta familia de venados permanecerá libre. No obstante, desde la entidad explicaron que una vez los encuentren, serán valorados por profesionales en zootecnia y veterinaria quienes determinarán si es necesario que pasen por un proceso de rehabilitación para luego ser devueltos a su hábitat natural.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…