Imagen: crq.gov.co
En esta época de aislamiento social, diversas especies de animales en Colombia han sido vistas en zonas que antes eran frecuentadas por los humanos. En esta oportunidad, un grupo de venados de cola blanca fueron vistos en la vereda Pantanillo, de la capital del departamento del Quindío.
La Corporación Autónoma Regional del Quindío recibió la alerta telefónica sobre la presencia de unos venados recorriendo una finca del departamento. El equipo experto en fauna silvestre llegó hasta el lugar indicado por la comunidad. Sin embargo, los venados no fueron vistos en los cuatro predios que visitaron los funcionarios. Se trata de una hembra adulta y su familia, los cuales permanecen en un área aproximada de 10.000 hectáreas.
“Puede que estos individuos se encuentren libres, pero no en una finca o en un predio autorizado ni por el Ministerio del Medio Ambiente ni por la autoridad ambiental. Independientemente de que estén libres, no están en su hábitat natural”, aseguró José Manuel Cortés, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío.
Mientras los funcionarios de la corporación continúan con la búsqueda, esta familia de venados permanecerá libre. No obstante, desde la entidad explicaron que una vez los encuentren, serán valorados por profesionales en zootecnia y veterinaria quienes determinarán si es necesario que pasen por un proceso de rehabilitación para luego ser devueltos a su hábitat natural.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…