Categories: Colombia me encanta

Estudiantes crean sensor que identifica síntomas de coronavirus en el transporte público

El dispositivo se encuentra en fase de ensayo y de funcionar sería instalado en las estaciones más concurridas del Sistema Integrado de Transporte de Cali.

Con un dispositivo capaz de medir la temperatura a los usuarios del transporte público, se puede determinar si tienen síntomas asociados con el COVID-19. Este artefacto fue  diseñado por un grupo de investigadores caleños y ya está en fase de prueba en algunas estaciones del Mío Cable.

De acuerdo con la Administración Municipal, de tener éxito en su periodo de prueba, el dispositivo podría ser instalado en las estaciones del Sistema Integrado de Transporte, especialmente en aquellas con mayor flujo de usuarios. (Proyecto busca prohibir la contratación por prestación de servicios del personal de salud)

“La ventaja del dispositivo es que permite detectar posibles contagios y así, las personas sean conscientes, soliciten la prueba y se aíslen inmediatamente”, afirmó la secretaria de Salud, Miyerlandí Torres a Canal RCN.

Desde clases virtuales nació el prototipo

La elaboración del dispositivo denominado “Tómate tu Temperatura’, se inició cuando fue decretada la medida de asilamiento preventivo obligatorio y reunió aportes de estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Nariño, en Cali.

El sensor se planteó y desarrolló mediante clases virtuales y fue entregado a la Secretaría de Salud de Cali para empezar las pruebas y determinar su éxito.

Puntos claves para la detección del virus

El dispositivo se instaló en la estación Cañaveralejo del Mío Cable, donde las personas se deben acercar un poco al sensor y este a su vez le tomará la temperatura y detectará otros síntomas que podrían estar asociados a la COVID-19. (Colombiano se recuperó de coronavirus con plasma convaleciente conseguido por Facebook)


El sensor es capaz de detectar temperatura, y a su vez envía una base de datos diaria a la Secretaría de Salud Pública con los datos de las personas que se acercaron al sensor y sus resultados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: CaliColombiaen Cali.MIOMio CalbeTransporte PúblicoUniversidad Autónoma de Nariño

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago