Categories: ActualidadColombia me encanta

Estudiante vallecaucano diseñó instrumentos musicales a partir de materiales reciclables

El joven de la Universidad Nacional utilizó tubos de PVC, cartones y tapas para producir instrumentos a una escala real.

Edward Fabián Martínez es un estudiante que se encuentra en los últimos semestres de Diseño Industrial. Uno de los proyectos de grado que presentó se trata sobre una innovadora manera de utilizar desechos reciclables para realizar instrumentos musicales.

Dicha propuesta es una verdadera revolución en la música, en la actualidad algunos de estos instrumentos son realizados a base de madera. Sin embargo, con su novedoso método se podría cambiar esta forma de fabricación ayudando a reducir la tala de árboles en el planeta.

El objetivo de su tarea

Dicho proyecto no solo tiene como enfoque principal ayudar al ámbito musical del país, sino que también pretende desarrollar un modelo autosustentable el cual permita producir los instrumentos a gran escala, algo que ya se empezó a realizar en la Universidad Nacional.

Edward Martínez le apuesta de igual manera a que la sociedad tome conciencia sobre la ecología sustentable, por eso,  su gran aporte es la de utilizar estos materiales para ser aplicados al arte.

“Estos instrumentos no convencionales se concibieron según las premisas de una potencial industrialización y de su aplicación en la enseñanza de música a personas que no cuentan con los recursos para comprar una guitarra, por ejemplo”, explicó el estudiante de la Universidad Nacional, en entrevista con la FM.

Cuidando el medio ambiente 

La aplicación de este proyecto se hizo a base de algunos elementos que son fáciles de encontrar en los desechos de muchas personas.

Madera prensada, boquillas, tubos de PVC, cartón, retazos de cuero, tapas de gaseosa y demás materiales reciclables; hicieron posibles que Edward Martínez pudiera empezar con la elaboración artesanal de dichos instrumentos.

La utilización de esos materiales permite reducir el costo de la producción de los instrumentos musicales más utilizados en el mundo. En la actualidad, una guitarra puede costar alrededor de 150 mil pesos colombianos. Con la utilización de elementos reciclados su costo puede estar cerca de 20 mil pesos colombianos.

De igual manera, el precio de una flauta sería de 3 mil pesos y el de un bombo de 28 mil.

Ya se hicieron algunas donaciones

Gracias a la puesta en marcha de este proyecto, ya se pueden tener los primeros resultados. En las zonas marginales de Cali se entregaron una serie de instrumentos para que los niños puedan desarrollar su talento a muy bajo costo.

“En zonas como el oriente de Cali y en áreas de ladera hay muchos jóvenes con talento que se podría potenciar; así mismo los instrumentos se podrían producir masivamente sin necesidad de hacer inversiones muy altas”, finalizó el joven encargado de liderar esta iniciativa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago