Imagen: Facebook/nayipunk.patinoamaris
Este año, se celebra la versión número 52 del festival que esta vez trae grandes sorpresas como el reconocimiento de las mujeres en esta fiesta folclórica. Niñas y jóvenes podrán participar en las categorías respectivas, una para menores de 15 años y otra para mayores de 16. De esta manera, y por primera vez en la historia, serán coronadas las primeras ‘Reinas del acordeón’.
En cada una de estas categorías, las acordeoneras podrán participar junto a las guacharaqueras y cajeras en las distintas rondas del concurso.
El 26 de abril (2019), locales y turistas se preparan para disfrutar de cada uno de los eventos del Festival de la Leyenda Vallenata, organizado por la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. La inauguración está prevista para este viernes a partir de las 7:00 de la noche en el Parque de la Leyenda ‘Consuelo Araújo Noguera’.
Asimismo, la premiación de los ganadores será el 30 de abril (2019) a las 7:00 de la noche en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujo Noguera’, donde además se llevará a cabo un espectáculo musical, cultural y folclórico.
La decisión del Festival Vallenato tomó por sorpresa no solo al público, sino a las acordeoneras, incluso a las que ya estaban preparándose para participar en la categoría que elige al rey vallenato profesional.
Nataly Patiño, de 19 años, ganadora de trofeos en más de 30 festivales regionales y reina del Evafe, Encuentro de Vallenato Femenino, ya estaba componiendo las canciones que iba a mostrar. Ahora, en lugar de competir contra los más de 70 acordeoneros hombres inscritos, se medirá contra siete compañeras más en la modalidad de acordeón femenino.
El Festival de la Leyenda Vallenata tuvo varias antesalas, entre estas, el desfile de Willis Parranderos. Con cinco jornadas de competencias, y grandes conciertos con estrellas como Silvestre Dangond, se celebrará este festival tradicional.
Otra novedad será el concurso de la Canción Vallenata Inédita que pasará del Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo a la plaza Octavio Daza, del corregimiento de Patillal, donde se cumplirán tres rondas y la semifinal será en la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López.
Las finales de los distintos concursos que se realizarán en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araújo Noguera’ se realizarán entre el 27 y el 29 de abril, en este orden:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…