domingo, mayo 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estudiante vallecaucano diseñó instrumentos musicales a partir de materiales reciclables
Imagen: Edwar Martinez - Universidad Nacional

Estudiante vallecaucano diseñó instrumentos musicales a partir de materiales reciclables

34
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
25 de abril de 2019

El joven de la Universidad Nacional utilizó tubos de PVC, cartones y tapas para producir instrumentos a una escala real.

Edward Fabián Martínez es un estudiante que se encuentra en los últimos semestres de Diseño Industrial. Uno de los proyectos de grado que presentó se trata sobre una innovadora manera de utilizar desechos reciclables para realizar instrumentos musicales.

Dicha propuesta es una verdadera revolución en la música, en la actualidad algunos de estos instrumentos son realizados a base de madera. Sin embargo, con su novedoso método se podría cambiar esta forma de fabricación ayudando a reducir la tala de árboles en el planeta.

El objetivo de su tarea

Dicho proyecto no solo tiene como enfoque principal ayudar al ámbito musical del país, sino que también pretende desarrollar un modelo autosustentable el cual permita producir los instrumentos a gran escala, algo que ya se empezó a realizar en la Universidad Nacional.

Edward Martínez le apuesta de igual manera a que la sociedad tome conciencia sobre la ecología sustentable, por eso,  su gran aporte es la de utilizar estos materiales para ser aplicados al arte.

“Estos instrumentos no convencionales se concibieron según las premisas de una potencial industrialización y de su aplicación en la enseñanza de música a personas que no cuentan con los recursos para comprar una guitarra, por ejemplo”, explicó el estudiante de la Universidad Nacional, en entrevista con la FM.

Cuidando el medio ambiente 

La aplicación de este proyecto se hizo a base de algunos elementos que son fáciles de encontrar en los desechos de muchas personas.

Madera prensada, boquillas, tubos de PVC, cartón, retazos de cuero, tapas de gaseosa y demás materiales reciclables; hicieron posibles que Edward Martínez pudiera empezar con la elaboración artesanal de dichos instrumentos.

La utilización de esos materiales permite reducir el costo de la producción de los instrumentos musicales más utilizados en el mundo. En la actualidad, una guitarra puede costar alrededor de 150 mil pesos colombianos. Con la utilización de elementos reciclados su costo puede estar cerca de 20 mil pesos colombianos.

De igual manera, el precio de una flauta sería de 3 mil pesos y el de un bombo de 28 mil.

Ya se hicieron algunas donaciones

Gracias a la puesta en marcha de este proyecto, ya se pueden tener los primeros resultados. En las zonas marginales de Cali se entregaron una serie de instrumentos para que los niños puedan desarrollar su talento a muy bajo costo.

“En zonas como el oriente de Cali y en áreas de ladera hay muchos jóvenes con talento que se podría potenciar; así mismo los instrumentos se podrían producir masivamente sin necesidad de hacer inversiones muy altas”, finalizó el joven encargado de liderar esta iniciativa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Diseño Industrial Reciclaje Universidad Nacional Valle del Cauca
gnewsbtn
separador
La Nota Postiva
Foto: Instagram @karolg

Karol G provoca risas al llevarse el celular de un fanático, ¿lo devolvió?

La estrella del reguetón generó un momento cómico al quedarse con el teléfono de un fan.


La cantante colombiana Karol G, en medio de su exitosa gira “Mañana Será Bonito Europe Summer Tour”, ha dado mucho de qué hablar no solo por sus impactantes presentaciones, sino también por un divertido incidente que ocurrió recientemente en Alemania. Mientras saludaba a sus fanáticos desde una limusina, la artista, conocida por su cercanía y carisma, protagonizó un momento que se volvió viral en redes sociales.

El evento se dio en la ciudad de Colonia, donde una multitud de seguidores se reunió para verla. En un video que circula por las redes sociales, se observa cómo un fan le pasa su celular a Karol G para que grabe un video. La artista, siempre atenta con sus seguidores, tomó el teléfono y empezó a grabar un saludo. Sin embargo, en medio de la euforia del momento, guardó el dispositivo y el vehículo siguió su camino sin devolverlo.

El desenlace del incidente no está claro, ya que no se sabe si Karol G devolvió el celular posteriormente. Sin embargo, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar. Algunos fanáticos tomaron el suceso con humor, diciendo cosas como "Ojalá fuera Karol G la que me robe el celular" y "El fanático tendrá la oportunidad de ver a Karol G en persona para recuperar su teléfono". Otros especularon que el teléfono podría haber pertenecido a alguien de su equipo y no a un fanático.

Karol G se ha llevado el celular de un fan AJJAJAJAA ?? pic.twitter.com/swWatQGXwO


— Karol G Stats (@KarolGWW) June 11, 2024



Este episodio ha añadido un toque de diversión a la gira europea de Karol G, que ha sido un rotundo éxito desde su inicio el pasado 8 de junio en Zúrich, Suiza. La intérprete de éxitos como “Tusa”, “Provenza” y “TQG” ha pasado por países como Suiza y Alemania, y se prepara para llevar su música a Portugal, Francia, España, Holanda, Italia y el Reino Unido.

Karol G, conocida cariñosamente como "La Bichota", sigue demostrando su carisma y accesibilidad, características que la han consolidado como una de las artistas más queridas del género urbano. Sus seguidores esperan con ansias la publicación del video que grabó durante este incidente, ya sea en una cuenta oficial de la cantante o en la de un afortunado fanático que tendrá un recuerdo muy especial de la artista.
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (24)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (24)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
  • Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 
  • Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco
  • Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo
  • 7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio