Imagen: Twitter @SEDEMA_CDMX
En México, el 10,9% de los 53,1 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos que se generan al año son plásticos, según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al ser un material que puede ser reciclado, y generalmente reutilizado se generó una idea para aprovechar estos residuos y apostarle a la movilidad sostenible.
Ahora, Ciudad de México cuenta con la segunda etapa del Bosque de Chapultepec, una ciclovía inteligente que fue construida usando más de mil kilos de residuos plásticos, equivalente a cerca de medio millón de tapas de botella PET; esta obra sostenible fue realizada entre las Secretarías del Medio Ambiente y de Movilidad de la ciudad de México, en colaboración con PlasticRoad y Orbia. (Proponen uso de llantas para crear muros de contención que eviten deslizamientos)
Algo que destaca esta ciclovía es que cuenta con características temporales de almacenamiento y drenaje de agua. Es ideal para promover el almacenamiento de agua durante condiciones extremas de lluvia e inundación, y está integrado con tecnología de sensores para monitoreo y manejo de superficies. (Colombianos crean casas prefabricadas certificadas utilizando plásticos recuperados)
Al volver a infiltrar gradualmente el agua de lluvia en el suelo, los períodos secos también tendrán un impacto menos negativo en el área. A este modelo se le conoce como Plastic Road.
Por su durabilidad y su naturaleza de bajo mantenimiento significan una huella de carbono reducida de hasta un 72% durante su vida útil, en comparación con las estructuras de carreteras tradicionales. (En Bogotá se construirá la primera ‘autopista’ exclusiva para bicicletas)
Es un sistema de paneles modulares que se acoplan entre sí, que forman una superficie al mismo estilo del concreto, pero que permite reparaciones al instante, traslados y mucha velocidad. Además, en el interior de las piezas existe un espacio hueco para redes eléctricas, internet, tuberías y sensores de temperatura.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…