Categories: Colombia me encanta

Las estaciones de TransMilenio donde funcionan los lavamanos portátiles

Bogotá pone en práctica varios mecanismos para mitigar la propagación del COVID-19.

Debido a los casos de contagio por coronavirus que se han presentado en Colombia, Bogotá ha tomado  medidas preventivas. Como parte del plan de auto cuidado y las estrategias para evitar el contagio, la Alcaldía anunció que tomaría acciones estrictas para garantizar la salud de los bogotanos.

La primera medida tomada por la administración distrital fue la instalación de lavamanos portátiles en diferentes estaciones y portales de TransMilenio. Estos 21 lavamanos tendrán cada uno un pedal de donde saldrá el agua y un recipiente con jabón para que los usuarios se puedan lavarse las manos para evitar algún contagio con el virus.


Asimismo, TransMilenio informó que se habilitaron 134 lavamanos en los siguientes portales y estaciones:

  • Av. 1 de Mayo.
  • Bicentenario.
  • Portal 20 de Julio.
  • Portal de la 80.
  • Portal El Dorado.
  • Portal Norte.
  • Portal Suba.
  • Portal Sur.
  • Portal Tunal.
  • Portal Usme.
  • Ricaurte.
  • San Mate.
  • Juan Pablo, Manitas y Mirador del Paraíso en TransmiCable.

Como medida preventiva, Felipe Ramírez, gerente de TrasnMilenio anunció que al notar la presencia de un usuario con síntomas de gripa, se le hará entrega de un kit de guantes y tapabocas para evitar contagio así no sea portador de Covid-19. La recomendación es que se presentan síntomas de resfriado, lo mejor es quedarse en casa.

La alcaldesa Claudia López ha sido enfática en recordar la importancia del lavado de manos y junto a la Secretaría de Salud estableció una recomendación para lavárselas cada tres horas. Además, espera que las empresas y colegios empiecen a implementar el teletrabajo y las aulas virtuales para evitar la expansión del brote.


Otra medida tomada en la capital del país es la limpieza y desinfección profunda de TransMilenio y las estaciones del sistema. Ahora, además de la higiene nocturno, que se hará con implementos iguales a la limpieza profunda de los hospitales, a partir de este viernes 13 de marzo, se realizarán lavados intensivos de estaciones durante el día.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago