Categories: Colombia me encanta

Entregarán mercados a las familias más vulnerables de la ciudad durante la cuarentena

A diario el Banco de Alimentos está movilizando más de 90 toneladas de alimento para ayudar a comunidades vulnerables durante aislamiento.

Desde el pasado miércoles 25 de marzo, el Gobierno Nacional declaró cuarentena obligatoria y pensando en el bienestar de todas las familias del país, las gobernaciones y alcaldías abrieron un espacio para donaciones económicas y de alimentos no perecederos para otorgarlo a las familias más vulnerables del país.

A esta serie de iniciativas se sumó Servientrega, empresa colombiana líder en soluciones de logística, que con la ayuda del Banco de Alimentos de Bogotá y Nestlé, entregarán 2.000 mercados a las familias más necesitadas de la capital colombiana.

Beneficiar a la población vulnerable una meta del Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Bogotá es una organización fundada en el año 2001 con el apoyo de un colectivo de empresarios que busca salvar productos que tienen baja demanda, presentan algún defecto en su presentación o están próximos a vencerse.

Dichos alimentos son entregados por grandes compañías que deciden donarlos antes de desperdiciarlos en los contenedores de basura como ocurre en muchos de los casos no solo en el país sino a nivel mundial. (Empresas colombianas ayudan a los más vulnerables en medio de la emergencia sanitaria)

Cuarentena sin hambre, la campaña de los Bancos de Alimentos

En Colombia se desperdician 25.500 toneladas de comida que podrían alimentar a ocho millones de personas. Por esta razón, el Banco de Alimentos de Colombia se propuso un reto que consiste en alimentar a cerca de un millón de personas vulnerables. A esta campaña se pueden sumar empresas o ciudadanos y de esta manera garantizar el bienestar de todo el país.

Un compromiso con el bienestar del país

Imagen: Cortesía Servientrega

Servientrega ratifica su compromiso con Colombia, y hace un llamado a todos los colombianos para que se sumen a este tipo de causas sociales, especialmente, teniendo en cuenta la difícil situación por la que atraviesa gran parte de la ciudadanía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago