Categories: Colombia me encanta

Encuentran en Colombia un ave que nunca antes se había reportado en el mundo

Esta especie fue ubicada en el departamento del Putumayo,  específicamente en el parque natural La Playa.

Cada vez es más común encontrar diferentes especies animales que solo habitan en Colombia, esto debido a la enorme variedad de ecosistemas y climas que ofrece el país por su ubicación geográfica.

En esta ocasión se encontró el ave de la especie Heterocercus aurantiivertex; fue identificada en 2017 y después de varios estudios realizados se determinó que es única en el país y en el mundo.

Este reporte lo hizo la entidad Parques Nacionales Naturales de Colombia y entre sus características está el color canela claro en el vientre, plumaje opaco y algunas plumas de color gris en la garganta.

Después de que varios funcionarios de la entidad nacional realizaran un recorrido de vigilancia y control en el Parque Nacional Natural La Paya, ubicado en el departamento de Putumayo, se logró identificar y fotografiar a esta especie. (Crean aplicación para incentivar el ecoturismo en Boyacá)

Sus orígenes

La Heterocercus aurantiivertex es un ave de la cual se tiene un rango de preocupación menor por parte de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).

Imagen: parquesnacionales.gov.co

De este género de aves se tiene registro de tres especies en el Amazonas. Sin embargo, en la guía de aves de Colombia de Steven Hilty y William Brown de 1986 se había establecido que estaba en el Putumayo, hasta el momento no se tenía registro fotográfico de la misma.

La importancia de esta especie radica en el potencial desarrollo de la dispersión de semillas y la protección de los bosques amazónicos. (Nuevo hallazgo en el Parque Nacional del Cocuy, cámaras trampa lograron observar animales silvestres)

Otros animales únicos en Colombia

Este descubrimiento va de la mano con otras especies que se han encontrado últimamente en el país y que también han sido catalogadas como únicas en el mundo.

Una de ellas es la serpiente sin ojos, registrada en el departamento de Santander y tiene como característica su pequeño tamaño y el aspecto baboso de su piel.

De igual manera, se registró al cangrejo rosado de agua dulce, cuyo descubrimiento se dio en Norte de Santander, y es uno de los pocos animales de esta especie que habitan en este tipo de ecosistemas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago