Categories: Actualidad

Colombia firmará el Acuerdo Escazú, para proteger a los líderes ambientales del país

Esta decisión se da después de una reunión que se sostuvo entre el Gobierno Nacional y algunos representantes de la mesa ambientalista.

Con el fin de lograr una mayor protección a los líderes ambientales que trabajan por el cuidado y mantenimiento de las diferentes reservas naturales, el presidente de la República decidió firmar el Acuerdo Escazú.

Dicho tratado es el primero en asuntos ambientales que existe en América Latina y el Caribe, en donde se incluyen varios puntos para velar por la protección de estas personas.

El objetivo de dicha firma es poder garantizar el acceso a la información ambiental que tiene el país, además de determinar herramientas del Estado que permitan garantizar la protección de manera adecuada a los defensores ambientales. (Encuentran en Colombia un ave que nunca antes se había reportado en el mundo)

Las naciones que ya lo firmaron

El Acuerdo Escazú es reconocido por varios países de la región, entre los cuales se destacan: Brasil, Bolivia, Ecuador, Argentina,  Paraguay, Perú, México, entre otros 14 naciones más.

En una primera medida, Colombia no había accedido a firmar dicho acuerdo debido a que se pensaba que el país contaba con las herramientas estatales para poder garantizar la protección de los líderes ambientales.

El Gobierno no será el único en firmar dicho tratado, también se confirmó que Panamá accedió a hacerlo con el fin de garantizar la protección del medioambiente. (Crean aplicación para incentivar el ecoturismo en Boyacá)

La protección de la naturaleza

Con esta firma, se espera que los líderes ambientales que están en Colombia puedan seguir realizando su labor en las diferentes reservas naturales que tiene el país.

De igual manera, se les da un incentivo para que se unan a la entidad Parques Nacionales Naturales, la cual desde hace algunos años atrás ha venido trabajando por proteger la biodiversidad nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago